Gobernador Camacho convoca al INRA y otras instituciones a instalar la Comisión Agraria para este jueves


Acciones. El encuentro está fijado para las 10:30 de la mañana en oficinas del CEA.

Fuente: Gobernación de Santa Cruz

Con el objetivo de conocer el estado en el que se encuentran los trámites de titulación de tierra, el uso correcto de las tierras productivas y frenar los avasallamientos en Santa Cruz, el gobernador Luis Fernando Camacho, convoca para este jueves a diferentes instituciones para instalar la Comisión Agraria Departamental (CAD).



José Luis Gómez, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, informó que la convocatoria está fijada para este jueves a las 10:30 de la mañana en las oficinas del Centro de Educación Ambiental (CEA).
Señaló que de acuerdo a las normas establecidas, se notificó oficialmente a Magdalena Panduro, directora departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), dado que ejerce la secretaría permanente de la CAD.

Gómez, explicó que en la convocatoria al INRA se amplió el listado de personas que tendría que convocar el INRA, dado que es esta instancia quien establece las comisiones que trabajarán.
Recordó que el gobernador Camacho, es quien preside la Comisión tal y como lo establece la normativa, sin embargo también se prevé la presencia de las Secretarías departamentales de Justicia liderada por José Luis Terrazas; Pueblos Indígenas, Jhoryi Yumacales; Gestión Institucional, José Luis Gómez; Desarrollo Económico, Pablo Sauto y finalmente Medio Ambiente representada por Mary Luz Rivero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, indicó que el gobernador Camacho está solicitando que se extienda la invitación a grupos sociales como el Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, (Csutcb), Federación Nacional de Mujeres Campesinas indígenas originarias de Santa Cruz, Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Cámara Forestal de Bolivia y otras instituciones.

“La intención de esta comisión agraria departamental es trabajar principalmente por la preocupación de los avasallamientos que tienen injerencia directamente sobre la parte productiva y seguridad jurídica y desde luego también sobre los incendios que todos los años son una preocupación y se van consumiendo los bosques”, dijo.