Gobierno advierte riesgos de la libre exportación en la próxima gestión


El ministro Yamil Flores considera que con algunos productos puede funcionar la libre exportación, pero no con aquellos de la canasta familiar.

Ante los anuncios de que durante los próximos cinco años el mandato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) instaurará una política de libre exportación, sin cupos ni límites, el Gobierno advirtió los riesgos de una medida de este tipo.



El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, considera que la seguridad alimentaria se verá amenazada, pues los productores preferirán vender sus productos al exterior, debido a los precios más competitivos.

“Si la política del próximo gobierno es libre exportación, nos va a complicar la seguridad alimentaria de nuestro país. Imagínense que ahora apenas hemos logrado cubrir la demanda interna de arroz, con nuestra producción, imagínense si es libre exportación, se lo llevan nuestro arroz un 20 o 30% de lo que producimos. Nos va a afectar a cientos miles de familias”, alertó este miércoles en conferencia de prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Libre exportación

De acuerdo con Flores, permitir la exportación sin límites tendrá como consecuencia que el país tenga que importar los productos faltantes, lo que causará un encarecimiento, ya que se pagará con moneda internacional.

La política de libre exportación es una demanda del sector agropecuario, el cual señala que los cupos que impuso el Gobierno en estos últimos años es una limitante para vender mayores cantidades y generar un mayor flujo de divisas.

En criterio del ministro, vender libremente al mercado externo puede funcionar, pero solo con los productos que se tiene en exceso y que son estratégicos.

“Podría ser la chía, el tema del sorgo que somos bastante productores. El tema de la quinua quizás, que es un producto que genera bastante divisas, el tema de los frutos amazónicos que también nos genera divisas. Podría ser en algunos productos, pero en productos elementales para la canasta familiar, una libre exportación es un riesgo para la seguridad alimentaria”, señaló la autoridad.

Durante los últimos años el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) autorizó un cupo máximo de exportación, con el fin de garantizar el abastecimiento interno a precios estables.

Flores considera que durante buena parte de la gestión esta política funcionó, aunque reconoció que en los últimos dos años los precios de los alimentos se dispararon, pero no a causa de las restricciones a las exportaciones, sino por la falta de dólares y de combustible.