Gobierno instruye el pago de vacaciones acumuladas a funcionarios públicos mediante decreto


La norma establece la obligación de pagar los beneficios sociales en un plazo máximo de 45 días calendario y determina el mecanismo de pago según el origen de los recursos.
Funcionario público del Estado boliviano. FOTO: Ministerio de Trabajo
Funcionario público del Estado boliviano. FOTO: Ministerio de Trabajo

Fuente: https://www.vision360.bo

Mediante el Decreto Supremo 5470, el Gobierno nacional aprobó la modificación del Reglamento de Desarrollo Parcial a la Ley N.º 2027 del Estatuto del Funcionario Público, con el objetivo de garantizar el pago de las vacaciones no utilizadas a las servidoras y servidores públicos de todas las entidades del Estado.

Según el texto de la norma, esta medida busca priorizar el respeto a los derechos laborales de los trabajadores, a tres semanas del cambio de Gobierno.



La norma, promulgada el 8 de octubre de este año, modifica el Parágrafo I del Artículo 23 del Reglamento de la Ley N.º 2027 y el Artículo Décimo Segundo del Decreto Supremo N.º 19337. Con ello, se fortalece el marco normativo que regula el derecho de los funcionarios públicos al descanso anual y su compensación en caso de no haber sido utilizado.

Lea también: La Universidad Gabriel René Moreno determina clases virtuales debido a la escasez de hidrocarburos

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese sentido, se establece que las instituciones públicas que aún no hayan cumplido con el pago de vacaciones acumuladas deberán hacerlo en un plazo máximo de 45 días calendario.

Asimismo, la norma dispone que las entidades públicas deben priorizar el pago de las vacaciones no utilizadas, diferenciando el origen de los recursos para su financiamiento.

Por ello, las entidades que financian su escala salarial con recursos propios deberán cubrir el pago dentro de su presupuesto institucional. En caso de contar con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN), el pago podrá efectuarse con apoyo del TGN, previa evaluación del presupuesto institucional.