El ministro Ríos insta a la defensa del modelo de la lucha contra el narcotráfico implementado durante “el proceso de cambio”.

Fuente: El Deber
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó el posible retorno a Bolivia de la Administración de Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos.
En una reciente entrevista, el presidente electo Rodrigo Paz dijo que va a “cooperar con todas las instancias internacionales, incluida la DEA” y aseguró que esa oficina estadounidense “nunca se fue de Bolivia”.
“Creemos y pensamos que estas declaraciones tienden justamente a tenderle la alfombra roja para que nuevamente la DEA retorne a nuestro país”, dijo Ríos en una conferencia de prensa de la noche del jueves.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Instó a conocer los resultados del trabajo de la DEA implementado o “impuesto” en otros países que, en su criterio, fue “un fracaso”.
“Hemos visto que la DEA, en otros países, en lugar de obtener resultados positivos en la lucha contra el narcotráfico, ha tenido resultados y efectos negativos como la violación sistemática de los derechos humanos y el uso excesivo de la fuerza”, señaló.
Además, pidió no olvidar que la lucha contra las drogas “no solo tiene que verse por el lado de la oferta, sino también por el lado de la demanda”.
“Entonces, antes de emitir este tipo de declaraciones, a lo que nosotros apelamos es primero a la defensa del modelo de la lucha contra el narcotráfico que hemos tenido durante nuestro proceso de cambio”, agregó.
Destacó que la implementación de esa iniciativa, además de ser “un modelo con dignidad y soberanía”, no ha permitido la injerencia extranjera y que se ha “realizado en el marco de la responsabilidad internacional compartida”.