Granizada en Tarija: Alcaldía identifica siete sectores críticos


Existen zonas, como Víbora Negra, donde la maquinaria aún no ha podido ingresar.

Los servicios de emergencia atendieron la nevada en Tarija / Foto: Secretaria Municipal de Infraestructura y Servicios Públicos

 



Fuente: eldeber.com.bo

La Alcaldía de Tarija identificó siete “sectores críticos” que fueron afectados por la granizada que viene cayendo en esta zona desde hace unos días. El alcalde de este municipio, Johnny Torres, dio a conocer estos puntos afectados, según una publicación en redes sociales de la Secretaria Municipal de Infraestructura y Servicios Públicos del municipio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los mismos son: la Víbora Negra, “donde la maquinaria no puede ingresar debido al embovedado y al riesgo de sobrepeso”; además de la calle General Trigo (altura El Tobogán), La Bombonera, San José, avenida Juan Misael Saracho, la iglesia San Roque y varios puntos del área rural.

Por otro lado, la Secretaria Municipal de Infraestructura y Servicios Públicos de Tarija mantiene desplegados equipos pesados y cuadrillas municipales, que ejecutan intensos operativos de limpieza y apoyo en las zonas más afectadas.

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informaron que las lluvias, tormentas eléctricas y eventuales granizadas continuarán afectando en la zona durante el fin de semana.

Según el reporte oficial, para este viernes se prevén tormentas eléctricas con lluvias dispersas durante la tarde y la noche, con una probabilidad de precipitación de 10 milímetros.

En tanto, que para el sábado, las condiciones se mantendrán inestables con una mayor probabilidad de tormentas eléctricas y precipitaciones que podrían alcanzar los 15 milímetros, mientras que el domingo se esperan lluvias moderadas de hasta 6 milímetros.

El pronóstico también advirtió que entre el domingo y el lunes podrían registrarse nuevas granizadas, por lo que el Senamhi recomienda a la población tomar previsiones y resguardar infraestructuras y cultivos ante posibles eventos adversos.