Fuente: eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Con la finalidad de atraer y promocionar el turismo en la población guaraya ´Yaguaru’, que en castellano significa ´Tigre Negro´, el Gobierno Departamental construyó una atractiva cabaña mirador a orillas de la laguna, que se extiende a los pies de este pintoresco asentamiento misional.
La finalidad era que en esta infraestructura, de madera torneada, se instale una posada con restaurante, espacio que serviría para exposición de productos artesanales y espectáculos artísticos para que los visitantes tengan un lugar para distraerse.
Sin embargo, está ´bella joya arquitectónica´ y ecológica nunca fue usada y actualmente yace entre malezas y telarañas por el descuido y olvido de las autoridades.
Beltrán Rojas Uraeza, subalcalde de la localidad ´Yaguaru’, que está distante a 40 kilómetros de Ascensión de Guarayos, lejos de buscar solución, más bien culpó a las anteriores autoridades y a la misma población, «por la dejadez».
«Que yo recuerde, la cabaña nunca funcionó, solo uno o dos años, para bailar y jugar en Carnaval», dijo la autoridad comunal, al indicar que, personalmente, siente el deseo de reconstruir la infraestructura, pero “lo que no hay es proyecto, ni plata”.
Lamentó que actualmente la arquitectura, solo sirva de basurero, cuyos huéspedes, durante el día, son perros y chanchos, y por las noches, se convierte en guarida de malvivientes y baño público.