El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando coordina con su par chileno para evitar el contrabando de vehículos.

Hay nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile (imagen referencial). Foto: VLCC.
Los contrabandistas y «chuteros» continúan habilitando nuevos pasos clandestinos para poder pasar de manera ilegal productos y mercancía entre Chile y Bolivia, según el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez.
La autoridad informó que se identificaron 10 nuevos pasos clandestinos en la línea fronteriza con el país vecino.
“Se identificaron 10 nuevos pasos clandestinos, especialmente en la línea fronteriza con Chile. Me refiero a tres pasos fronterizos en el sector de Pisiga y siete pasos clandestinos en lo que viene a ser el salar de Coipasa”, afirmó en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pasos
Velásquez recordó que los efectivos militares del Comando Estratégico Operacional (CEO) operan las 24 horas todos los días de la semana. Sin embargo, los contrabandistas encuentran nuevos métodos para superar los controles.
“Las patrullas constantemente realizan la interdicción, pero estos delincuentes, comúnmente conocidos como ‘chuteros’, habilitan nuevos pasos clandestinos”, protestó.
De acuerdo con el viceministro, se trafica todo tiempo de mercancía, pero la frontera con Chile es el principal punto de ingreso al país de vehículos indocumentados. Por este motivo, se realizan acciones conjuntas con sus pares chilenos para detener el ilícito.
“Hemos realizado reuniones con autoridades de Chile, especialmente con los encargados de esta tarea. Hemos realizado coordinaciones para ejecutar. Hace un mes se ha realizado una tarea de operación conjuntamente con el par de Chile”, indicó Velásquez.
La autoridad explicó que cuando el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando incauta motorizados en territorio boliviano los remite a la Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) y la Aduana Nacional para establecer si fueron robados.
Chile
“Para determinar si entre esos vehículos comisados se encuentran también vehículos robados en la parte de Chile”, indicó.
De acuerdo con el viceministro, en los últimos 10 días se incautaron 15 vehículos, de diferentes tonelajes, que pertenecían a contrabandistas.
Hace un par de semanas, Velásquez alertó que hubo un incremento en el intento de internar motorizados indocumentados en el país y lo atribuyó a la propuesta electoral del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de legalizar este tipo de vehículos.
La propuesta generó críticas, pues algunos actores interpretaron que se fomentaba el robo de automóviles, pero el PDC negó reiteradamente estas acusaciones.