Hamas entregará hoy el cuerpo de otro rehén israelí asesinado en la Franja de Gaza


El grupo terrorista informó que son los restos de un cautivo que fueron exhumados el domingo. De concretarse, será la decimotercera víctima devuelta desde que entró en vigor el alto el fuego impulsado por Donald Trump

 

Un terrorista de Hamas hace

Un terrorista de Hamas hace guardia cerca de un sitio donde se realizan búsquedas de los cuerpos de los rehenes muertos en Khan Younis, sur de la Franja de Gaza, el 17 de octubre de 2025. (REUTERS)



 

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El brazo armado de Hamas anunció el lunes que devolverá el cuerpo de un rehén recuperado el día anterior como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel.

Las Brigadas Ezzedine al-Qassam dijeron que “entregarán el cuerpo de un prisionero israelí, que fue exhumado ayer en la Franja de Gaza, a las 8 p.m. hora de Gaza (17:00 GMT)”.

Si la entrega se lleva a cabo, será el decimotercer rehén asesinado devuelto por Hamas desde que el alto el fuego entró en vigor el 10 de octubre.

El anuncio se produce en medio de tensiones renovadas que amenazan la frágil tregua. The Times of Israel informó anteriormente que las Fuerzas de Defensa de Israel se estaban preparando para la posibilidad de que Hamas devuelva el cuerpo durante la noche del lunes.

El domingo, Hamas había dicho que había localizado el cuerpo de un cautivo y que lo devolvería a Israel “si las condiciones sobre el terreno son adecuadas”. Ese anuncio llegó después de un ataque mortal contra tropas en el sur de la Franja de Gaza por la mañana y una posterior ola de ataques israelíes de represalia que amenazaron con hacer añicos la frágil tregua.

Hamas todavía retiene los cuerpos de 16 rehenes. En el marco del acuerdo de alto el fuego, Hamas liberó a los últimos 20 rehenes vivos el lunes pasado, dentro de las 72 horas posteriores a la retirada de Israel a la Línea Amarilla. Hamas también ha devuelto los restos de 12 rehenes asesinados durante el alto el fuego.

El ataúd de Bipin Joshi,

El ataúd de Bipin Joshi, rehén nepalés fallecido, es trasladado en Israel antes de su repatriación. 19 de octubre de 2025. (REUTERS/Hannah McKay)

Los rehenes fallecidos restantes incluyen a un soldado muerto combatiendo en la guerra de Gaza de 2014, el último rehén que queda de antes del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.

Mientras la tregua parecía mantenerse en gran medida el lunes por la mañana, soldados abrieron fuego contra operativos terroristas palestinos que cruzaron la línea de alto el fuego y representaron una “amenaza inminente” para las tropas en el este de la Ciudad de Gaza, dijo las FDI.

Medios palestinos informaron que dos personas murieron en el área del barrio de Shejaiya, donde las FDI dijeron que las tropas abrieron fuego en dos incidentes sucesivos.

En ambos incidentes, según las FDI, operativos terroristas que cruzaron la Línea Amarilla —hacia la cual el ejército se retiró el 10 de octubre bajo los términos de la primera fase del alto el fuego— “representaron una amenaza inminente” para las tropas, que abrieron fuego para “eliminar la amenaza”.

En otro incidente, un avión de combate de la Fuerza Aérea israelí atacó y mató a varios operativos terroristas que se acercaron a las fuerzas israelíes en Khan Younis, en el sur de Gaza, dijeron las FDI.

El humo se eleva tras

El humo se eleva tras un ataque israelí en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza/Foto tomada el 20 de octubre de 2025/REUTERS/Stringer

También el lunes, Israel advirtió a los operativos de Hamas que están atrincherados en el lado este de la Línea Amarilla —el 53% de la Franja de Gaza aún bajo control israelí— que evacuen inmediatamente o serán atacados.

El ministro de Defensa Israel Katz dijo que instruyó a las FDI a transmitir la advertencia a Hamas a través del mecanismo de monitoreo del alto el fuego internacional liderado por Estados Unidos.

“Cualquier operativo de Hamas que se encuentre más allá de la Línea Amarilla en territorio bajo control israelí debe evacuar inmediatamente. Los líderes de Hamas serán responsables de cualquier incidente”, dijo en un comunicado. “Cualquiera que permanezca en el área será atacado sin ninguna otra advertencia, para permitir que las tropas de las FDI operen libremente e inmediatamente contra cualquier amenaza”.

La advertencia llegó un día después de que hombres armados emergieran de un túnel en lo profundo del territorio controlado por Israel en Rafah, en el sur de Gaza, y lanzaran RPG contra las tropas, matando a dos soldados, el mayor Yaniv Kula, de 26 años, y el sargento de Estado Mayor Itay Yavetz, de 21 años. Otros tres soldados resultaron heridos por fuego de francotiradores en la misma área.

En respuesta, el ejército llevó a cabo ataques contra 20 objetivos en Gaza, que la agencia de defensa civil dirigida por Hamás dijo que mataron a 45 personas. El número de muertos no pudo ser verificado y no diferenciaba entre civiles y combatientes.

Mientras el ejército israelí culpó directamente a Hamas por el ataque a las tropas en Rafah, el grupo terrorista negó la responsabilidad, alegando que “la comunicación ha sido cortada” con operativos en áreas controladas por Israel.