Hay expectativa en el PDC por la definición de las directivas camarales


Con la inminente posesión de Rodrigo Paz, las bancadas se preparan para una nueva dinámica política en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Ya suenan nombres para las presidencias de las cámaras de Diputados y Senadores

 

Por Freddy Lacio Fernández



 

Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A pocas horas de que los asambleístas electos de las diferentes fuerzas políticas reciban sus credenciales, las bancadas afinan los preparativos para asumir funciones en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). En medio de reuniones y contactos con organizaciones sociales, ya comienzan a mencionarse nombres para presidir las Cámaras de Diputados y Senadores.

Dentro del Partido Demócrata Cristiano (PDC), la principal fuerza legislativa, los nombres de la diputada electa por La Paz, Sandra Rivero, y del diputado cruceño Ricardo Rada se mencionan con insistencia entre los posibles candidatos a la presidencia de Diputados. Ninguno de ellos, sin embargo, ha confirmado su postulación. Quien sí lo hizo fue Manolo Rojas, también de La Paz, que anunció públicamente su intención de competir por el cargo.

“Me han preguntado si voy a la presidencia de la Cámara de Diputados y me ha sorprendido, porque la verdad es que ni he pensado en el tema aún”, señaló Rivero. Agregó que los legisladores electos están concentrados en definir los equipos técnicos que los acompañarán en el proceso de transición. “Estoy honrada de que se mencione mi nombre, pero los parlamentarios tenemos autonomía para definir nuestras directivas, comisiones y comités. Somos autoridades electas por el pueblo, y nos debemos al pueblo”, afirmó.

Por su parte, Rada adelantó que las conversaciones entre bancadas comenzarán oficialmente el miércoles 29, día de la entrega de credenciales, y que podrían extenderse hasta el sábado 1 de noviembre. “Las diferentes fuerzas políticas están condenadas a entenderse. El país necesita acuerdos y gobernabilidad desde el primer día”, dijo.

Desde Oruro, la diputada electa Daniela Arispe confirmó que el tema de las presidencias camarales aún no se ha tratado formalmente. “Por ahora estamos abocados al proceso de transición y a las actividades previas a la posesión. Se mencionan nombres, pero más a nivel de rumor. La directiva se definirá cuando haya consenso en la bancada nacional y las departamentales”, explicó.

En esta etapa de preparación, la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) organizó la semana pasada en La Paz un encuentro con legisladores electos de cuatro fuerzas políticas, entre ellas el PDC, para intercambiar información y experiencias sobre el trabajo parlamentario.

De manera paralela, en Cochabamba se desarrolló el Segundo Encuentro de Asambleístas Electas 2025-2030, con apoyo de la Coordinadora de la Mujer. En el evento se capacitó a las nuevas legisladoras en negociación política, construcción de consensos y prevención de la violencia política.

En la Cámara de Senadores también comienzan a sonar nombres. Entre los más mencionados figura el de Ana María Crispín, electa por La Paz, quien podría convertirse en la nueva presidenta del Senado. Sin embargo, fuentes cercanas a la legisladora señalaron que aún existen “temas álgidos” por resolver antes de tomar una decisión definitiva.

El diputado electo Juan José Torrez, citado por ANF, dijo que el PDC valorará tres criterios para elegir a las autoridades de ambas cámaras: la región con mayor respaldo electoral, la equidad de género y la capacidad de generar consenso con otras fuerzas.