Henrique Capriles rechazó la creación de una aplicación del régimen de Maduro para que la gente reporte «todo lo que ve»


El opositor venezolano criticó la propuesta del dictador. “Esto es absurdo. Una aplicación ‘sapo’ para aumentar el clima de zozobra en el país”, expresó

Guardar

 

Henrique Capriles (REUTERS/Maxwell Briceno)

Henrique Capriles (REUTERS/Maxwell Briceno)



 

(Con información de EFE)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: infobae.com

El líder opositor venezolano Henrique Capriles rechazó este martes la solicitud del dictador Nicolás Maduro para que se cree una aplicación tecnológica en la que, según palabras del chavista, el pueblo pueda reportar las 24 horas del día “todo lo que ve, todo lo que oye”.

Capriles advirtió en un vivo, transmitido en redes sociales, que se puede prestar para “aumentar el clima de zozobra en el país”.

Esto es absurdo. Una aplicación ‘sapo’ (soplón) para aumentar el clima de zozobra en el país. Más zozobra, más crisis económica; más zozobra, menos inversión en el país; más zozobra, más conflicto político. Increíble, de verdad, que nosotros tengamos que seguir en esta situación”, se quejó el opositor.

Capriles alertó que la aplicación se puede prestar para denunciar a vecinos con quienes, por ejemplo, se han tenido diferencias.

“Imagínese esto en una comunidad: a un vecino le cae mal el vecino que tiene al frente. Nunca se la han llevado bien y han tenido diferencias. (…) ¿Entonces va a ir a ‘sapearlo’ (denunciar) en esta aplicación? ¿Esta es la paz que queremos construir en el país?”, indicó el dos veces ex candidato presidencial.

En la víspera, Maduro pidió crear una aplicación en la que participe la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) e indicó que se debe desarrollar dentro del sistema VenApp, una red social creada en 2022 con el objetivo de recibir denuncias sobre problemas cotidianos dentro de las comunidades, como fallas en los servicios públicos.

Maduro dijo que, además de la FANB, deben participar en la creación de esta aplicación las Unidades Comunales de Milicias y las Bases Populares de Defensa Integral.

En agosto de 2024, Amnistía Internacional denunció que Maduro alentó entonces a denunciar, a través de la aplicación VenApp, a los manifestantes que cuestionaron su reelección en las presidenciales del 28 de julio de ese año, cuando fue proclamado ganador, aunque la mayor coalición opositora considera este resultado fraudulento.

“Al parecer, tras anunciarse la reelección de Maduro, se ha reacondicionado con una funcionalidad adicional que permite a quienes la utilizan denunciar a manifestantes”, indicó la organización en un informe.

La nueva propuesta del dictador se da en medio de la creciente tensión con Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.