Hotel Las Américas: El juicio contra el Estado boliviano en la CIDH está por concluir


Juan Carlos Guedes, uno de los principales acusados en el caso ‘Terrorismo’, pretende llevar el caso a la Corte Penal Internacional de La Haya. Los gobiernos de Evo Morales y de Luis) Arce «han venido dilatando este problema», a la par que intentaron durante muchos años que los acusados se sometieran a un proceso abreviado.

Juan Carlos Guedes, uno de los principales acusados en el caso ‘Terrorismo’ Juan Carlos Guedes, uno de los principales acusados en el caso ‘Terrorismo
Fuente: Correo del Sur / Sucre

 

“Hemos estado diez años y medio en la lucha y ahora estamos por finalizar el juicio contra el Estado boliviano en la corte de Costa Rica. Al nuevo Gobierno le toca asumir con mucha responsabilidad este proceso que ya está en su etapa final”, fueron las declaraciones de Juan Carlos Guedes, uno de los principales acusados en el caso ‘Terrorismo’ del Hotel Las Américas, en la ciudad de Santa Cruz.



Guedes, en contacto con Correo del Sur Radio, precisó que el proceso presentado en 2010 a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el que se acusó al Estado boliviano de violar varios derechos humanos, está por finalizar.

“Los gobiernos tanto de Evo Morales como de (Luis) Arce Catacora han venido dilatando este problema”, indicó, al señalar que durante muchos años intentaron que los acusados se sometieran a un proceso abreviado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Guedes quedó en libertad con una absolución, pero continuó con el proceso frente a la CIDH, puesto que pasó diez años, seis meses y 22 días en diferentes centros penitenciarios del país.

Además, informó que un último contacto con el Gobierno saliente se había quedado una tentativa de 750.000 dólares por cada persona atropellada en sus derechos, pero la medida de resarcimiento no se concretó.

“En este gobierno no hemos tenido ninguna clase de justicia, todo han sido palabras que se las llevó el viento”, indicó Guedes, al explicar que también llevará el caso a la Corte Penal Internacional de La Haya.