Con la bandera boliviana colocada en la cima de la octava montaña más alta del mundo, Ayaviri avanza en su objetivo de conquistar los 14 picos que superan los 8.000 metros.
Stefany Beatriz Guzmán Nuñez
Fuente: Red Uno
El alpinista boliviano Hugo Ayaviri alcanzó la cima del Manaslu, la octava montaña más alta del mundo, ubicada en Nepal, con una altitud de 8.163 metros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Es una pasión por la montaña y por lo que haces. Nace del corazón querer subir las montañas y demostrar que sí se puede. Sé que es arriesgado, pero es un estilo de vida. Compartir las imágenes y ver la bandera boliviana en la cima de una de las montañas más altas del mundo es una alegría y una satisfacción inmensa”, expresó Ayaviri en el programa El Mañanero.
Como guía de montaña certificado, Hugo se mantiene en constante entrenamiento, guiando expediciones en las montañas bolivianas. “Siempre estoy activo haciendo ejercicio y entrenamiento en altura, eso me prepara para retos mayores”, comentó.
Para escalar picos como el Manaslu, es fundamental contar con el equipo adecuado: trajes especiales forrados de pluma para soportar temperaturas de hasta -30 grados, botas diseñadas para más de 8.000 metros, guantes, mochilas, cocinillas y carpa, explicó el alpinista.
En el mundo existen 14 montañas que superan los 8.000 metros, conocidas como “ochomiles”. Hugo ya conquistó siete de ellas y su objetivo es claro: escalar las catorce, convirtiéndose en un referente en el alpinismo latinoamericano.
“Ya conquisté siete, así que me falta la mitad”, afirmó con determinación. Su historia es un ejemplo de pasión, preparación y amor por la montaña, llevando siempre en alto la bandera de Bolivia.