El viceministro de Políticas Mineras, Marcelo Ballesteros, comunicó que a partir de la fecha se suspenderán las actividades mineras durante los fines de semana
Fuente: El Potosí
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Potosí acordaron implementar nuevas limitaciones en las tareas extractivas del Cerro Rico, con el propósito de resguardar la integridad del histórico Sumaj Orcko.
El viceministro de Políticas Mineras, Marcelo Ballesteros, comunicó que a partir de la fecha se suspenderán las actividades mineras durante los fines de semana. Asimismo, las operaciones solo podrán desarrollarse dentro de un rango horario restringido, de 06:00 a 20:00, sumando un total de 15 horas diarias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De igual manera, se determinó que queda prohibido el empleo de maquinaria pesada por encima de la cota 4.400, considerada una franja de alta fragilidad geológica. Las personas o entidades que incumplan estas disposiciones estarán sujetas a las sanciones previstas por la normativa minera nacional.
Con estas determinaciones, se busca mitigar el daño estructural que afecta al Cerro Rico, símbolo patrimonial de la Villa Imperial y monumento histórico que presenta hundimientos y riesgo de colapso a causa de la explotación intensiva.
Tanto el Gobierno como las cooperativas mineras pretenden equilibrar la producción con la conservación de este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.