Incremento de precios y la escasez de combustible ponen en emergencia a los carniceros


La Confederación Nacional de Carniceros convocó a un ampliado nacional, que se llevará adelante el próximo miércoles 29 de octubre en Santa Cruz para tratar todos estos temas.
Por Marina Mamani Antiñapa
Puesto de venta de carne en Santa Cruz, donde aumentaron los precios. Foto: El Día
Puesto de venta de carne en Santa Cruz, donde aumentaron los precios. Foto: El Día

El sector carnicero del Bolivia se encuentra en estado de emergencia, debido al incremento sostenido en el precio de la carne, Según los dirigentes, el costo alto es resultado de la escasez de carburantes y el aumento de las exportaciones de ganado.

Por eso, los matarifes preparan un pliego petitorio, que será presentado a las autoridades del nuevo Gobierno. Los trabajadores aseguran que buscan un espacio de diálogo, con el objetivo de encontrar soluciones que estabilicen el mercado y garanticen el suministro de carne a precios accesibles.

“Queremos socializar con el Gobierno que va a entrar y pedir que no maltrate a los bolivianos que los han elegido”, indicó uno de los dirigentes.



En menos de una semana el precio de la carne subió entre Bs 3 y Bs 5, según los carniceros. “El kilo de carne de primera estaba en Bs 70 hace pocos días y ya está en Bs 75”, comentó uno de ellos. Otro vendedor detalló a la Red Uno que “la punta de S costaba Bs 72 hace un mes y ahora ya está en Bs 75”.

La Confederación Nacional de Carniceros convocó a un ampliado nacional que se llevará adelante el miércoles 29 de octubre en Santa Cruz. En ese encuentro evaluarán la situación y plantearán que medidas pueden asumir. Además, se gestiona una reunión con el Presidente y Vicepresidente electos, antes de su posesión, con el objetivo de informarles sobre la crisis y exigir medidas urgentes para frenar el encarecimiento y garantizar el abastecimiento de carne en el mercado interno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas