Fuente: https://www.dw.com
Los equipos de emergencia de Indonesia dieron este martes (07.10.2025) por concluidas las tareas de búsqueda y recuperación de cadáveres en el internado de estudios islámicos en Indonesia derrumbado la semana pasada mientras los alumnos rezaban en la planta baja, con más de sesenta fallecidos.
«En el noveno día, hemos concluido la operación de búsqueda y rescate de las víctimas», declaró Mohammad Syafii, director de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas), en rueda de prensa.
«Hemos recuperado todos los cuerpos desaparecidos (…) Ahora que la zona ha sido nivelada, es improbable que encontremos más cadáveres», apuntó hoy en un comunicado Budi Irawan, subdirector de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia (BNPB).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el BNPB, se han hallado al menos 61 cadáveres, si bien el número ha oscilado, e Irawan remarcó que es provisional a la espera de los resultados de exámenes forenses de más restos mortales.
Por su parte, la agencia Basarnas, eleva la cifra a 67 fallecidos.
El internado Al-Khoziny, situado en la regencia de Sidoarjo, en el este de Java, la isla más poblada de Indonesia, sufrió un derrumbe de sus plantas superiores el lunes de la semana pasada, cuando un grupo de operarios vertía cemento en una planta superior como parte de unas obras de expansión del recinto.
La presunta causa del colapso
Las autoridades apuntaron como causa del colapso, al que sobrevivieron más de un centenar de personas, a la falta de fuerza de los cimientos del centro.
Los equipos de rescate desplegados en el internado dijeron el jueves queno detectaban señales de vida humana bajo los escombros y, tras acordarlo con las familias, iniciaron tareas de búsqueda y evacuación con maquinaria pesada, evitada hasta entonces por el riesgo para la seguridad de posibles supervivientes.
Varias familias sin noticias de sus allegados se instalaron junto al centro en ruinas y pasaron noches en una pequeña mezquita cercana al internado, que acogía a alumnos de hasta 20 años bajo un currículum educativo centrado principalmente en estudios islámicos, en el país con más musulmanes del mundo.
jc (efe, reuters, afp)