Infantino abre la puerta a cambiar las fechas de los Mundiales


«Parece bastante obvio para el Mundial, pero no se puede jugar en algunos lugares en verano, así que podríamos tener que cambiar el calendario».

El presidente de la FIFA Gianni Infantino, durante una intervención pública.

Fuente: https://www.marca.com



Con estas palabras en la Asamblea de la European Football Clubs, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, dio luz a lo que puede ser un gran cambio en el futuro. Por ahora es solo una idea, pero la Copa del Mundo podría cambiar de fechas en años venideros, siempre a partir de 2030. No sería la primera vez que sucede, puesto que el Mundial de Qatar se jugó entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022.

No se puede jugar en algunos lugares en verano, así que podríamos tener que cambiar el calendario

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Lo estamos discutiendo, pero no solo para ese Mundial, la reflexión es general. Incluso jugar en algunos países europeos en julio es muy caluroso, así que quizás debamos reflexionar sobre esto. Hay algunas formas de optimizar el calendario, pero lo estamos discutiendo y veremos cuándo llegamos a una conclusión. Solo tenemos que tener la mente abierta», continuó Infantino.

El de 2034… en 2035 por el Ramadán

Aunque aún no se han anunciado fechas para el Mundial de 2034, según The Athletic, podría ser, como en Qatar, otro torneo de invierno, y con la opción de que se celebre a principios de 2035 para evitar el mes sagrado musulmán del Ramadán, que cae en noviembre y diciembre de 2034.

Proceso de paz en Israel

Por otro lado, Infantino en su intervención también se refirió a la primera fase del proceso de paz entre el Gobierno de Israel y Hamás propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump.  Hamás se ha comprometido a liberar a los rehenes tras más de dos años de guerra a cambio de presos palestinos y a una retirada parcial del ejército israelí.

Precisamente, Israel juega el sábado un partido contra Noruega, una de las Federaciones que han pedido su exclusión de las competiciones. “Ahora todos deberían estar contentos con (el plan de paz) y todos deberían apoyar el proceso”, afirmó Infantino, quien es suizo-italiano. «Por supuesto, esto va más allá del fútbol, pero también incluye al fútbol», continúó.