Informe fiscal revela que Rodrigo Paz no causó daño económico por un puente en Tarija


Paz Pereira, ahora candidato a la presidencia por el PDC, se sorprendió por la noticia, pero no habló y se retiró de las instalaciones del Comité Pro Intereses, tras suscribir el documento denominado «Compromiso con Tarija». El informe es del 2021, pero recién fue divulgado este miércoles.

 

Por David Maygua



 

Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exalcalde Rodrigo Paz Pereira no causó daño económico en el contrato de construcción del puente 4 de Julio, reveló un dictamen pericial en auditoría forense de la Fiscalía General del Estado.

Paz Pereira, ahora candidato a la presidencia por el PDC, se sorprendió por la noticia, pero no habló y se retiró de las instalaciones del Comité Pro Intereses, tras suscribir el documento denominado «Compromiso con Tarija».

«De acuerdo a la documentación revisada y de la conclusión arribada en punto  de pericia 2, se determina que no existió lesividad para el Estado Plurinacional de Bolivia por la suscripción del contrato con la empresa Convisa. Esto por el cumplimiento con los términos de referencia, los cuales fueron referidos en el documento base de contratación», señala textualmente el dictamen pericial al que accedió EL DEBER.

El informe de 33 hojas y dos anexos fue concluido el 25 de junio de 2021, pero la Fiscalía Departamental de Tarija no hizo referencia sobre este documento.

La concejal Adriana Romero dijo que ella hizo la petición y recibió una copia del informe de la Fiscalía General del Estado e Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) que está dentro del cuerpo de investigación en el proceso judicial.

«Esto significa que Rodrigo Paz, según esta pericia, no ocasionó daño económico a la ciudad de Tarija por el tema del puente 4 de julio. Evidentemente existe todavía un proceso en el tipo de cables que se pusieron en el puente, primero en el proyecto había unos tensores que iban ir con cemento forrado y después se hizo un cambio para mejorar los tensores para que tengan duración con el tiempo porque decían que había sobreprecio y no hay nada», comentó Romero.

Dos concejales, uno de la alianza UNIDOS y otro del Movimiento Tercer Sistema (MTS), evitaron hablar sobre el dictamen pericial de la Fiscalía General del Estado que encargó al Instituto de Investigaciones Forenses, con el argumento de que el PDC lo considerará como «guerra sucia» en el epílogo de la campaña preelectoral para el balotaje.

Romero insistió que en el tema general del puente 4 de Julio existe este informe pericial que está sustentado en el documento enviado desde la ciudad de Sucre.

«Me llama la atención que este dictamen es del 25 junio del 2021 y no se hizo conocer. A mi me llegó la documentación el 14 de octubre  a horas 17.30, es mi obligación informar lo malo, bueno o bonito», declaró la concejal.

Paz Pereira llegó a la ciudad de Tarija para el cierre de su campaña proselitista rumbo al balotaje esta tarde en la Avenida Integración.