Insumos suben y afectan producción de masas y dulces para Todos Santos


La festividad, que se celebra en Bolivia el 1 y 2 de noviembre, comienza días antes con la elaboración de dulces y pedidos especiales, pero los precios altos de los insumos están afectando la planificación.

 

Fuente: Unitel



La crisis económica golpea también las tradiciones en Bolivia. Los panificadores y los productores de dulces de Cochabamba tienen dificultades para elaborar las populares ‘tantawawas’ y los dulces que se necesitan para las mesas de Todos Santos.

La festividad, que se celebra en Bolivia el 1 y 2 de noviembre, comienza días antes con la elaboración de dulces y pedidos especiales, pero los precios altos de los insumos están afectando la planificación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dirigente de los panificadores, Jaime Mamani, informó que los precios de los insumos están altos y, en algunos casos, no hay insumos necesarios, lo que pone en riesgo la producción.

Si no tenemos insumos no podemos producir. Podemos comprar del mercado negro, pero hasta cierto tiempo, luego el productor se descapitaliza”, dijo.

Señaló que Emapa no cumplió con la dotación de harina de subsidio desde el mes de julio, por lo que está pendiente el cumplimiento de esos cupos.

$output.data

[APG – UNITEL] / Las tantawawas son tradicionales en Todos Santos.

Si la situación no mejora estos días, tendrán que acudir al mercado negro para comprar harina, lamentó.

Además, otros insumos también han subido de precio, como el azúcar y la manteca, “lo que va a incidir en el precio” de las masas de Todos Santos, dijo Mamani, pero señaló que estas costumbres no pueden perderse, por lo que cumplirán con la producción.

Los productores de dulces también están afectados por la subida de precios.

“La crisis nos ha afectado a todos, pero seguimos adelante dando lucha. La materia prima se ha elevado, afectando la producción 10%”, dijo una productora.

Afirmó que si bien estamos “en una mala situación”, intentarán mantener los precios accesibles para el consumidor, ya que la fiesta de Todos Santos es una tradición.

La economía boliviana está golpeada por la inflación y a recesión económica, debido a la falta de dólares y de combustibles, según productores.