El operativo permitió identificar a nueve personas con notificaciones rojas activas, quienes se presentaron a votar, lo que facilitó su localización y captura.

Fuente: ABI / La Paz
Cinco ciudadanos bolivianos que eran buscados por la justicia internacional fueron aprehendidos con fines de extradición en un operativo desplegado por la Dirección Nacional de Interpol Bolivia el pasado domingo, durante la jornada electoral.
La acción fue el resultado de un trabajo de inteligencia coordinado con el Ministerio Público y ejecutado en los nueve departamentos del país, informó el director nacional de Interpol Bolivia, coronel Juan Carlos Bazoalto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“También hemos ejecutado tres mandamientos de detención preventiva con fines de extradición del hermano país de la Argentina, uno de Chile y uno de España”, dijo el jefe policial en entrevista con Bolivia TV.
El operativo permitió identificar a nueve personas con notificaciones rojas activas, quienes se presentaron a votar, lo que facilitó su localización y captura.
Los aprehendidos, todos de nacionalidad boliviana, estaban vinculados a delitos de alta gravedad, según el reporte oficial.
“Cinco de ellos están requeridos por países extranjeros, y otros cuatro eran buscados por nuestras autoridades judiciales y fiscales en territorio nacional”, precisó Bazoalto.
La instrucción operativa era permitir que los implicados ejerzan su derecho al voto antes de ejecutar las órdenes judiciales.
El operativo se realizó de manera simultánea en todo el país, con el despliegue de equipos especiales en recintos de votación previamente identificados por labores de inteligencia.
“En total, teníamos más de 50 personas con mandamientos vigentes. Logramos aprehender a nueve”, remarcó el jefe policial.
Interpol Bolivia ya notificó oficialmente a las autoridades de Argentina, Chile y España sobre la detención de sus requeridos.
“Estamos a la espera de los trámites correspondientes para proceder con la extradición y entregar a estas personas ante las instancias jurisdiccionales de sus respectivos países”, enfatizó Bazoalto.