La Asociación Nacional de Mineros Medianos (ANMM) expresa su más enérgica preocupación y categórico rechazo frente a los recurrentes hechos de violencia y avasallamiento que, en distintas regiones del país, vienen afectando gravemente a diferentes sectores productivos y sociales. Esta vez en el departamento de Santa Cruz.
Estos actos, protagonizados por grupos delincuenciales, representan una grave vulneración al Estado de Derecho, a la seguridad jurídica y a los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política del Estado. El uso de la violencia, el secuestro de personas y la toma ilegal de propiedades productivas no solo generan zozobra social, sino que también atentan directamente contra la inversión, la producción nacional y el empleo.
La ANMM se solidariza con las víctimas de estos hechos que son inadmisibles y exige a las autoridades competentes actuar con celeridad y firmeza para restablecer el orden, garantizar la seguridad jurídica y aplicar la ley con todo el rigor frente a los grupos delincuenciales responsables de estos actos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Reafirmamos que la seguridad jurídica es un pilar fundamental para el desarrollo económico y productivo del país. La tolerancia a este tipo de acciones ilegales pone en riesgo no solo a un sector, sino al conjunto de actividades productivas que generan ingresos, empleos y desarrollo para Bolivia.
La Asociación Nacional de Mineros Medianos hace un llamado a las autoridades nacionales, departamentales y locales a asumir su responsabilidad en la protección efectiva de la propiedad privada y derechos legalmente adquiridos, la vigencia plena de la ley y la defensa del Estado de Derecho.
Fuente: ANMM