El presidente Donald Trump llegó a Sharm el-Sheij, donde más de 20 líderes mundiales celebran una cumbre sobre el futuro de Gaza en esta ciudad turística egipcia a orillas del Mar Rojo, conocida desde hace tiempo por albergar importantes negociaciones diplomáticas y cumbres de paz.
.
Fuente: CNN
Enclavada entre las montañas del sur del Sinaí, la autoproclamada “Ciudad de la Paz” es popular por su sol durante todo el año, sus sitios de buceo de clase mundial y su vibrante vida marina. También ha sido sede de conversaciones de alto nivel, en particular entre líderes israelíes y palestinos, a menudo con la participación de Estados Unidos.
La ciudad cobró relevancia como sede diplomática durante el mandato del expresidente egipcio Hosni Mubarak, derrocado en 2011. Su carretera principal, la Carretera de la Paz, conduce a la Plaza de la Paz, donde se encuentra un monumento dedicado a la paz que simboliza el papel que la ciudad desempeñó en su día como centro regional para las conversaciones de paz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En 1996, el expresidente estadounidense Bill Clinton copresidió la Cumbre de Pacificadores en Sharm, como se conoce a la ciudad, reuniendo a altos funcionarios israelíes y palestinos. En 1999, la ciudad recibió al primer ministro israelí, Ehud Barak, y al entonces presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat.
En 2005, se celebró allí una cumbre entre el primer ministro israelí, Ariel Sharon, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, donde se declaró el fin de la Segunda Intifada palestina.
Israel ocupó la península del Sinaí, incluyendo Sharm el-Sheij, tras la Guerra de los Seis Días en 1967 y la devolvió a Egipto en 1982, tras un histórico acuerdo de paz entre ambos países.