La escasez de carburantes afectará la limpieza de ríos, advierte Arias


El alcalde Iván Arias informó que el Servicio de Transporte Municipal opera solo con el 60% de su flota debido a la necesidad de ahorrar combustible.

Por Paulo Alejandro Lizárraga Alvarado 

El río Choqueyapu, de la ciudad de La Paz. Foto: AMUN
El río Choqueyapu, de la ciudad de La Paz. Foto: AMUN

Fuente: Visión 360 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

El alcalde de La Paz, Iván Arias, expresó su preocupación ante la creciente escasez de diésel y gasolina en la sede de Gobierno, lo que provoca largas filas en las estaciones de servicio y paraliza las obras municipales.

«Estamos jalando de aquí y de allá, llegando a acuerdos con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), pero estos se incumplen. Deberíamos tener 140 equipos trabajando en los ríos y quebradas, pero apenas estamos con 60 porque las empresas no quieren trabajar, dicen que no tienen diésel», indicó el burgomaestre.

Arias mencionó que la falta de diésel ha afectado el 40% de los trabajos de limpieza de ríos, así como la ejecución de la avenida La Paz y la avenida del Poeta, además de las labores en la bóveda del río Choqueyapu.

«Hemos descubierto 24 caídas en mal estado en el Choqueyapu, lo que nos obliga a abrir otro frente de trabajo, lo que supone más recursos y tiempo», precisó.

Arias también informó que el Servicio de Transporte Municipal opera solo con el 60% de su flota, debido a la necesidad de ahorrar combustible.

“Tienen que garantizarnos diésel para las obras de prevención y reacción. Esta situación no solo afecta a la Alcaldía, sino a toda la ciudadanía paceña”, remarcó el burgomaestre.

En ese marco, la autoridad edil calificó de “irresponsables” las declaraciones del presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, sobre problemas de abastecimiento de combustible, ya que provocaron “incertidumbre y caos” en la población.

“Es una irresponsabilidad que no ayuda. Este tipo de declaraciones generan colas, miedo y afectan la estabilidad económica. Algunos funcionarios deberían medir su lengua”, aseguró Arias.