
Fuente: diez.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) desembolsó en favor de The Strongest 93.859,09 dólares y 2.262.240,75 bolivianos en lo que va de la gestión de Daniel Terrazas, que comenzó el 1 de junio de 2025.
Esas cantidades están reflejadas “en el informe contable de todos los desembolsos y/o depósitos” realizados al club en la gestión del actual titular del club, que remitió la FBF al Tribunal de Ética, en el marco de la denuncia que hizo el Comité Ejecutivo del club al dirigente por presuntas infracciones e incumplimiento al Código de Ética de la FBF.
DIEZ de El Deber tuvo acceso al informe entregado el 10 de octubre para consideración del Tribunal de Ética.
Terrazas fue elegido presidente atigrado el 31 de mayo de 2025 y su mandato comenzó el 1 de junio.
Dólares
Los montos más altos en dólares son dos: $us 41.630,82 para cubrir el pago de la deuda con el técnico portugués Ricardo Nunes Formosinho, para que el club pueda registrar y habilitar jugadores.
El segundo es de 37.115,47 dólares que corresponden a la “devolución de retención del premio por participación en la Copa Libertadores de América contra Bahía de Brasil”.
Los otros conceptos corresponden a una multa impuesta por la FIFA por el proceso del técnico Formosinho de (6.854,49 dólares), pago al delantero uruguayo Junior Arias (5.516,50 dólares), y otra multa a la matriz del fútbol mundial por 2.741,81 dólares.
El total es de 93.859,09 dólares. El dinero entregado corresponde a los ingresos por la participación del Tigre por Copa Libertadores de América 2025.
El club jugo solamente la segunda fase del torneo, por tanto su bono asignado es de 500.000 dólares. Menos los 93.859 dólares asignados para pagos, quedan en favor del club 406.141 dólares, sin tomar en cuenta otros descuentos.
Bolivianos
En moneda nacional el desglose emitido por la FBF al Tribunal de Ética es como sigue:
El 27 de junio de 2025 The Strongest cobró 750.000 Bs enviados por el club peruano Alianza Lima por la transferencia del arquero Guillermo Viscarra.
Luego, el 11 de julio de 2025, la FBF desembolsó 696.000 Bs correspondientes a la segunda cuota de los derechos de televisión de esta gestión.
Desde la Federación Panameña de Fútbol hubo un desembolso de Bs 310.710,09 por el futbolista Abdiel Ayarza, el 4 de agosto.
Finalmente, a cuenta de tercera cuota de derechos de tv de este año, hubo una pignoración de 505.530, 66 Bs en favor de Lucía Pastor Urquidi. El depósito se realizó el 8 de septiembre.
En este acápite no hay información oficial del club del motivo para ese desembolso en favor de una tercera persona.
Todas las solicitudes del club a la FBF para los desembolsos llevan la firma de Terrazas. En siete de ellas acompaña la rúbrica de Iván Quevedo, el anterior secretario ejecutivo; una de Juan Pablo Avilés, secretario interino; y la última de Manolo Zabala, el actual secretario.
Dentro de este proceso, el titular atigrado debe presentar un informe financiero de su gestión.
El club está en una crisis dirigencial, el Comité Ejecutivo elegido junto a Terrazas el 31 de mayo pasó a ser oposición a la gestión y una de las acciones que asumió fue denunciarlo ante el Tribunal de Ética.
