“Las sombras que echó el MAS sobre la democracia y su permanente intención de anular a la Asamblea Legislativa Plurinacional quedan como parte de la historia negra del país y en la memoria de los bolivianos
Fuente: Prensa Creemos
(…) La corrupción, el transfugio político, la prebenda para captar votos y aprobar leyes a la medida de los gobernantes, deja a legislatura como una de las más corruptas e ineptas”, con estas expresiones evaluó el diputado Walthy Egüez el desempeño de la legislatura nacional que concluye el siguiente 7 de noviembre
Con el mismo tenor, en su balance de gestión, cuestionó el método de aprobación de leyes en “cuartitos oscuros, entre gallos y medianoche para favorecer a un reducido grupo palaciego” y no en beneficio del pueblo que reclama acciones urgentes especialmente para salir de la crisis económica. Recordó como tristes y vergonzosos los episodios de violencia física, verbal y hasta el encierro de diputados en el hemiciclo promovidos por el Movimiento Al socialismo (MAS).
Los nuevos legisladores nacionales, diputados y senadores, deberán encarar tareas urgentes e importantes que la ALP presidida por el MAS no tuvo la capacidad de resolver, entre éstas restituir a este Órgano del Estado su prerrogativa fiscalizadora y de censura a las autoridades del Ejecutivo, lo que implica pronunciamientos de exhortaciones urgentes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para dejar sin efecto la medida cautelar impuesta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Señaló como tareas urgentes la aprobación de la ley para elección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la conclusión del proceso de designación de autoridades judiciales, a la fecha, inconcluso. Además de estos dos procesos, recordó la urgencia de trabajar en una nueva normativa o modificaciones a la Ley de Hidrocarburos, y otra de fomento a la inversión privada, interna y externa.
Egüez, exhortó a los nuevos asambleísta, titulares y suplentes, que recibieron sus credenciales este 29 de octubre, dar toda la importancia a la normativa necesaria para la lucha antidroga con la presencia de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y para el control del espacio aéreo, cuyo proyecto de ley permanece inmóvil en la Cámara de Diputados, además del control urgente en las fronteras de alta vulnerabilidad, como Brasil, Paraguay y Perú.
También señaló la necesidad de conformar comisiones mixtas de investigación de escandalosos hechos de corrupción cuyas investigaciones han sido dirigidas según intereses de algunos grupos o personas, como el denominado caso CAMC- Engineering Co. Ltd Bolivia Branch que compromete contratos por más de $us 570 millones, al igual que los hechos de corrupción en el Fondo Indígena, caso Fondioc, que a más de 10 años los operadores de justicia no logran resolver, además de irregularidades en YPFB, además de un largo listado de denuncias que mella el erario nacional.
La elección de nuevos legisladores nacionales legítima y democráticamente da al país una nueva esperanza para superar la crisis económica que el gobierno de Luis Arce pretendía solapar con la aprobación de créditos, por lo que, Egüez, destacó las expresiones de compromiso con el país por encima de colores y partidos políticos.