La oposición acusa al MAS de cohesión táctica para imponer un Contralor “que los encubra»


La sesión para designar a la nueva autoridad fue declarada en cuarto intermedio hasta el próximo martes luego de que el partido oficialista no lograra los dos tercios de los votos necesarios.

Milen Saavedra



Fuente: Red Uno/Que no me pierda

La elección del nuevo Contralor General del Estado en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha quedado estancada, desatando fuertes acusaciones por parte de la oposición. El diputado Enrique Urquidi, de Comunidad Ciudadana (CC), denunció que la repentina unidad de las facciones del Movimiento al Socialismo (MAS) busca «garantizarse impunidad» al dejar un Contralor afín antes de la conclusión de su mandato.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La sesión para designar a la nueva autoridad fue declarada en cuarto intermedio hasta el próximo martes luego de que el partido oficialista no lograra los dos tercios de los votos necesarios, un fracaso que Urquidi celebró.

La “metamorfosis” del MAS: Unidad por la impunidad

El diputado Urquidi aseguró que el principal antecedente de este proceso es una «decisión política» del MAS, el cual habría olvidado sus rencillas internas para unirse en una sola voz y designar al Contralor.

«Hoy arcistas, androniquistas y evistas, en una sola voz y de la mano, se han nuevamente cohesionado… ¿Para qué? Nada más y nada menos que para pretender preseleccionar y designar al nuevo Contralor General del Estado,» afirmó Urquidi.

El legislador calificó los argumentos del MAS como «pueriles» y «pura patraña», aludiendo a la pretensión oficialista de querer dejar una autoridad titular por un supuesto institucionalismo de último momento. Según Urquidi, el verdadero objetivo es político:

Operador político: Designar a un Contralor que sea un «operador del MAS» como ha ocurrido en las últimas dos décadas.

Garantía de impunidad: Que esta autoridad «les cuide las espaldas» y «garantice impunidad, protección y encubrimiento» para evitar futuras investigaciones sobre actos de corrupción que surjan en el siguiente ciclo político, especialmente después del 8 de noviembre.

Proceso desempolvado e ilegitimidad

Urquidi recordó que el proceso de elección había estado paralizado por casi tres años debido a recursos, impugnaciones y quejas ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Ahora, el MAS busca desempolvar la lista de 10 preseleccionados.

El diputado de CC reiteró la denuncia que su bancada hizo en su momento: que la gran mayoría de los preseleccionados son «personas clara y evidentemente afines al MAS», incluyendo funcionarios de la propia Contraloría y exfuncionarios de la administración masista.

Urquidi advirtió que lo que se busca es un «nuevo golpe institucional» que deje un Contralor afín por los próximos seis años, cuya única tarea será «protegerles las espaldas a los corruptos que han metido la mano a la lata».

Finalmente, el legislador lamentó que el MAS, incluso con una representación «marginal» en la nueva Asamblea Legislativa, intente instrumentalizar su actual mayoría para designar a una autoridad que se adapte eficientemente a los intereses de las facciones internas: arcismo, evismo y androniquismo. El diputado hizo un llamado al próximo gobierno a priorizar la reinstitucionalización del país, rescatando instituciones clave que se han convertido en «botín político».