Fernando Romero señala que la escasez de fármacos se agudizó por la falta de divisas y pide al nuevo gobierno un plan sanitario integral.
Fuente: PAT
El ejecutivo de la Federación Sindical de Ramas Médicas (Fesirmes) de La Paz, Fernando Romero, lamentó el “abandono prolongado” que, según dijo, ha sufrido el sistema de salud durante los 20 años de gestión del Movimiento Al Socialismo (MAS), situación que hoy se refleja en una grave escasez de medicamentos en hospitales y farmacias del país.
Romero advirtió que la falta de divisas (dólares) ha provocado un encarecimiento dramático de los fármacos, afectando directamente a la población. “Hoy la gente llega a llorar en una farmacia porque no puede pagar o no encuentra sus medicinas”, expresó el dirigente médico.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El representante de Fesirmes señaló que el nuevo gobierno debe priorizar el diálogo con el sector salud y presentar un plan nacional sólido para enfrentar las deficiencias estructurales del sistema sanitario, que incluyen la falta de insumos, equipamiento obsoleto y precariedad en la atención pública.
Romero concluyó que la situación actual es consecuencia de “años de desatención y malas políticas” que han dejado al sistema en uno de sus momentos más críticos.