La Paz: Por la falta de combustible, desde la terminal Minasa sale un 28% menos de vehículos


“Aproximadamente salen entre 250 vehículos en general, pero hemos tenido una reducción más o menos a 180 en las diferentes modalidades porque no hay la gasolina y han estado vacíos los carriles”, indicó la coordinadora general del recinto.

Letrero de la Terminal Terrestre Minasa. Foto: AMUN

Fuente: Brújula Digital

La coordinadora general de la Terminal Terrestre Minasa, Violeta Rosso, informó que las salidas de vehículos de pasajeros desde este recinto se redujeron en 28% debido a la falta de combustible.



Rosso explicó que, en condiciones normales, desde la terminal, que tiene como principales destinos las poblaciones de Coroico, Chulumani, Caranavi y Palos Blancos, salen aproximadamente 250 vehículos, pero la cifra descendió a unos 180 por la escasez de gasolina.

“Hemos tenido una reducción más o menos a 180 en las diferentes modalidades porque no hay la gasolina y han estado vacíos los carriles”, indicó a Brújula Digital.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La funcionaria señaló que las salidas más afectadas son las que se dirigen hacia Caranavi y Chulumani. Agregó que los pasajeros expresaron su malestar ante la administración por las demoras y la falta de transporte.

Aumentan los pasajes, pero dentro del rango permitido

Rosso indicó que, además de la reducción de salidas, se incrementaron los precios de los pasajes. Mencionó que el viaje a Coroico, por ejemplo, cuesta ahora cinco bolivianos más, aunque aclaró que el ajuste se mantiene dentro de los límites acordados.

Explicó que la modificación de tarifas fue analizada con la Oficina de Defensa al Consumidor y con la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), “ente facultado para controlar el tema de los pasajes”.

Dificultades para el retorno de los vehículos

Rosso añadió que, aunque los conductores logran cargar combustible con demoras en las estaciones de servicio de la ciudad de La Paz, el problema surge al momento de retornar, ya que en las localidades del interior no encuentran carburantes.

«No ha habido gasolina en las poblaciones donde llegan, por decirle, como le había mencionado, a Caranavi no ha estado llegando la gasolina», explicó.