El caso reaviva cuestionamientos sobre el uso de recursos oficiales y la protección de figuras públicas en Reino Unido
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los escándalos en torno al príncipe Andrés no cesan. Después de que el hermano del rey Carlos III renunciase a sus títulos reales por las numerosas acusaciones públicas contra él, la prensa británica ha revelado que el exduque de York está siendo investigado por la policía tras la filtración de correos electrónicos que sugieren que intentó obtener información confidencial sobre Virginia Giuffre, la mujer que lo acusó de abuso sexual y que se suicidó el pasado mes de abril.
Según han publicado medios como BBC, The Guardian o The Telegraph, la policía metropolitana de Londres examina la presunta solicitud de Andrés a su oficial de protección —un cargo financiado con fondos públicos— para acceder a datos personales de Giuffre, en un contexto marcado por la reciente renuncia del príncipe a sus títulos y honores reales.
De acuerdo con la información revelada, los correos electrónicos filtrados muestran que Andrés, de 65 años, proporcionó al oficial de protección la fecha de nacimiento y el número de la seguridad social de Giuffre, con el aparente objetivo de recabar información que pudiera desacreditarla. Estos mensajes se enviaron en 2011, poco antes de que se hiciera pública una fotografía del príncipe junto a Giuffre, quien entonces tenía 17 años. The Telegraph añade que Andrés también comunicó a Ed Perkins, entonces subjefe de prensa de la reina Isabel II, que había solicitado a uno de sus escoltas investigar a Giuffre. No existe evidencia de que el oficial haya cumplido la petición, según The Guardian.
Fuentes de la policía metropolitana de Londres ha confirmado a la revista PEOPLE que está “al tanto de los reportes en los medios y revisando activamente las denuncias presentadas”. Por su parte, el Palacio de Buckingham no ha emitido comentarios sobre el caso, pese a las reiteradas solicitudes de los medios.
El príncipe Andrés junto a Virginia Giuffre (foto: Eliot Press/The Grosby Group)
Las reacciones políticas y sociales han sido inmediatas. Ed Miliband, secretario de Energía británico, calificó las acusaciones de “profundamente preocupantes” durante una intervención en el programa Sunday with Laura Kuenssberg de BBC One. Miliband subrayó que, de confirmarse los hechos, “no es en absoluto la manera en que deben emplearse los oficiales de protección”.
Además, Sigrid McCawley, exabogada de Giuffre, declaró a The Telegraph que “estas nuevas revelaciones merecen una investigación exhaustiva y un nuevo examen de las acciones emprendidas tanto por el príncipe Andrés como por la policía metropolitana para silenciar la valentía de Virginia Giuffre”. Spencer Kuvin, abogado de víctimas de Jeffrey Epstein, advirtió en The Telegraph que la transferencia no autorizada del número de seguro social de Giuffre podría constituir un delito grave en Estados Unidos, con penas de hasta 15 años de prisión.
Posibles consecuencias legales
El trasfondo de estas acusaciones se remonta a la relación de Andrés con Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell. Virginia Giuffre denunció haber sido víctima de tráfico sexual por parte de Epstein y forzada a mantener relaciones sexuales con el príncipe en tres ocasiones cuando era menor de edad. Maxwell, asociada de Epstein, cumple actualmente una condena de 20 años por delitos de tráfico sexual. En 2022, el príncipe y Giuffre alcanzaron un acuerdo extrajudicial, en el que Andrew expresó pesar por su vínculo con Epstein, pero no admitió responsabilidad ni ofreció disculpas, reiterando su negación de haber cometido cualquier conducta ilícita.
Ahora, el príncipe Andrés se podría enfrentar una investigación penal en Estados Unidos por la presunta transferencia de datos personales de Giuffre sin su consentimiento, lo que violaría la legislación estadounidense sobre protección de información. El letrado Kuvin enfatiza que tanto las autoridades británicas como estadounidenses “no deberían proteger a este individuo” y que “el mundo debe exigir cuentas a Andrés y demostrar que la justicia importa”.