Los arrestados habrían participado en el asalto al museo, que perdió siete piezas valoradas en 88 millones de euros

Guardias de seguridad frente al Museo del Louvre en París el 27 de octubre del 2025. (AP foto/Christophe Ena)
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La fiscal de París, Laure Beccau, ha informado de la detención de cinco nuevos sospechosos en el marco de la investigación por el robo de las joyas del Louvre. Según ha contado en una entrevista con la radio RTL, todos ellos fueron detenidos de forma simultánea, en distintos puntos de la región parisina, principalmente en Seine-Saint Denis, alrededor de las 21:00 horas del miércoles 29 de octubre.
Los cinco sospechosos se unen a los dos arrestados la semana pasada, interceptados cuando planeaban huir del país. Los dos primeros hombres, de unos 30 años, han reconocido “parcialmente” su participación en el golpe al museo. El juez instructor les imputó los delitos de “robo organizado y conspiración para delinquir” la misma noche que se produjeron las nuevas detenciones. Los ladrones podrían ser penados con hasta 15 y 10 años de cárcel por cada uno de los delitos.
Según la fiscal, el hecho de que los investigados intentasen huir ha obligado a acelerar las pesquisas. Respecto al perfil de los detenidos este miércoles, Beccau ha señalado que “es demasiado pronto para describirlos”, si bien “uno de ellos era el objetivo de los investigadores, porque teníamos trazas de su ADN que le vinculan, desde nuestro punto de vista, al robo que ha sido cometido”. Los otros cuatro detenidos “pueden aportar información sobre cómo se desarrolló el robo”, ha detallado.
Las joyas siguen desaparecidas
Pese a los avances policiales, “el botín del robo no se ha encontrado”, ha lamentado Beccau, que tiene esperanzas en que sean localizadas y devueltas al Museo del Louvre.
El asalto al museo más visitado del mundo se produjo el pasado domingo 19 de octubre, cuando cuatro encapuchados, que fingían ser operarios de una grúa, accedieron a través de una escalera mecánica a la primera planta del monumento. Los ladrones se sirvieron de una sierra para romper las ventanas y acceder a la Galería Polo, donde se almacenan joyas reales e imperiales francesas. En unos pocos minutos, lograron hacerse con un botín de ocho joyas, si bien perdieron una por el camino.
Las autoridades francesas han valorado las piezas sustraídas en 88 millones de euros entre las que se encuentran la diadema de la emperatriz Eugenia, con cerca de 2.000 diamantes. Para intentar encontrarlas, los especialistas de la Oficina Central contra el Tráfico de Bienes Culturales vigilan actualmente los mercados legales de obras de arte, así como “mercados paralelos” en busca de las joyas que “podrían utilizarse para el blanqueo de dinero o el tráfico ilícito dentro del crimen organizado”, ha puntualizado Beccau.
En las últimas semanas, los agentes franceses han logrado detener a siete personas implicadas en el robo. Los dos primeros, que han reconocido parcialmente los hechos, se encuentran en prisión provisional. Según ha expresado la fiscal este jueves, “nada en esta etapa sugiere que los autores tuvieran cómplices dentro del museo”. Sin embargo, los investigadores no descartan la posibilidad de que se trate de un grupo mucho mayor que los cuatro autores identificados por las cámaras de vigilancia.