El tenista serbio se dejó caer al final del segundo set, fue atendido por los médicos, pero de todas maneras se repuso y venció al español Munar para avanzar a cuartos de final
Novak Djokovic venció en tres sets (6-3, 5-7 y 6-2) al español Jaume Munar y avanzó a los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghái, pero dejó alguna preocupación en torno a su salud luego de ser atendido por el fisioterapeuta y por los médicos tras dejarse caer en el final de la segunda manga. No obstante, el serbio, ex número uno del mundo, se las ingenió para sortear la dificultad y alcanzó un nuevo récord en su carrera.
El hecho que generó preocupación en el torneo que se disputa en China ocurrió tras casi dos horas de juego tras un largo intercambio de golpes cuando Munar logró quedarse con el segundo set con un marcador de 7-5. Luego del punto ganador del español tras un error no forzado, Djokovic se derrumbó exhausto en la pista y quedó tendido por unos segundos hasta la aparición de los médicos. Nole se marchó rumbo a su silla por sus propios medios, pero se sacó su remera y la doctora le tomó la presión arterial. Luego de unos minutos, el ganador de 24 Grand Slams se tomó una pastilla y continuó jugando.
Pero aquella incidencia no fue la única en el encuentro. Con una ventaja de 3-1 en el primer set, el serbio solicitó la intervención del fisioterapeuta para tratar molestias en el gemelo de la pierna izquierda. Luego llegó su caída y la intervención de la médica, Djokovic siguió adelante y terminó imponiéndose 6-2 en el último parcial en un encuentro que se extendió durante 2 horas y 42 minutos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Con esta victoria, la resistencia física y mental de Djokovic volvió a quedar en evidencia en Shanghái, donde a sus 38 años y cuatro meses, el nacido en Belgrado se convirtió en el jugador de mayor edad en alcanzar los cuartos de final de un torneo de esta categoría, superando la marca previa de Roger Federer por dos meses. Este nuevo hito se suma a una carrera repleta de récords y confirma su vigencia en el circuito.
La alta humedad y temperatura en la ciudad china ha sido un factor adverso para Djokovic en esta edición del torneo, al punto de provocarle vómitos en la ronda anterior frente a Yannick Hanfmann. Estas condiciones, sumadas a sus molestias físicas, obligaron al serbio a adoptar un juego más agresivo, evitando los intercambios largos y apostando por golpes directos. A pesar de no encontrarse en plenitud, su calidad le permitió superar a su rival, quien, según lo visto en la pista, llevó al límite al considerado mejor tenista de la historia.
No es la primera vez que este tipo de escenas ocurren en el torneo, ya que el domingo el italiano Jannik Sinner debió abandonar el partido ante Tallon Griekspoor por un dolor en su rodilla derecha que debió ser atendido por los médicos. Otro que padeció problemas físicos, pero vinculados al calor fue el francés Térence Atmane en el partido frente al argentino Camilo Ugo Carabelli.
En el inicio del tercer set, Djokovic logró un quiebre de servicio que le permitió tomar ventaja y encaminar el partido a su favor. Tanto él como Munar aprovecharon los cambios de lado para cambiarse la camiseta, reflejo de la exigencia física del duelo. Finalmente, el español de 28 años no pudo romper la racha negativa del tenis masculino de su país en el torneo de Shanghái, donde la victoria sigue siendo esquiva para los representantes de España.
Con este triunfo, Djokovic suma ya 11 participaciones en el Masters 1000 de Shanghái y en todas ellas ha alcanzado, al menos, los cuartos de final. Además, con 97 presencias en esta instancia en torneos de esta envergadura, se sitúa a solo dos del récord absoluto que ostenta el retirado Rafael Nadal. En cuanto a títulos en superficie dura durante la Era Abierta, el serbio iguala a Roger Federer con 71 conquistas, y en China buscará superar esa marca, para lo cual necesita tres victorias más.
En la próxima instancia, Djokovic se enfrentará al belga Zizou Bergs (44°) –le ganó al canadiense Gabriel Diallo-, con la motivación adicional de seguir ampliando su palmarés y acercarse a nuevas marcas históricas. Aunque en los torneos de Grand Slam no ha logrado superar recientemente a figuras como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, su dominio en el resto de competiciones permanece intacto.