La prevención es clave para evitar enfermedades endémicas: Secretario de Salud recomienda medidas contra el dengue y otras enfermedades


Ante la proximidad de la temporada de lluvias y el riesgo asociado con la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, el secretario de Salud del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), Aníbal Cruz, hizo un llamado urgente a la población para tomar medidas preventivas y evitar la proliferación de enfermedades endémicas.

Fuente: Prensa GAMC 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

 

 

El secretario Cruz enfatizó que la prevención es esencial para evitar los brotes de enfermedades como el dengue, chikungunya y otras enfermedades respiratorias. “Insto a la ciudadanía a no acumular agua en recipientes, ya que este es un factor clave para la proliferación del mosquito transmisor del dengue”, señaló el secretario.

Cruz también advirtió que la temporada de lluvias no solo trae consigo el riesgo del dengue, sino que también puede generar un aumento en enfermedades respiratorias, como la influenza, el virus H1N1, y otras enfermedades diarreicas. En este sentido, recomendó a la población estar atenta a los síntomas y tomar medidas de precaución, como la vacunación contra la influenza.

En cuanto al sarampión, el secretario destacó la importancia de seguir el esquema de vacunación recomendado, especialmente después del brote registrado a nivel nacional. “Este año tuvimos un brote de sarampión con 312 casos reportados en todo el país, de los cuales 12 fueron en Cochabamba. Afortunadamente, no se registraron fallecidos, gracias a las medidas de diagnóstico temprano y aislamiento oportuno”, informó Cruz.

Cruz también enfatizó que el control de enfermedades endémicas depende en gran medida de la educación continua y de la cooperación de la ciudadanía para reducir los riesgos sanitarios.