La primogénita de los reyes Felipe VI y Letizia cumple 20 años este viernes 31 de octubre.
Fuente: infobae.com
Este viernes 31 de octubre, la princesa Leonor celebra su 20 cumpleaños. Una cifra a la que llega en medio de su formación militar castrense para el mando que le espera como futura jefa de las Fuerzas Armadas. La primogénita de los reyes Felipe VI y Letizia se encuentra en la última fase de su formación y actualmente cursa su etapa en Academia General Militar del Aire y del Espacio de San Javier, en Murcia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pese a su corta edad, lo cierto es que la joven se ha convertido en uno de los miembros de la Casa Real con más influencia. Aunque sus padres siempre han querido preservar su intimidad en la medida de lo posible, lo cierto es que cada paso que da la hermana de la infanta Sofía se sigue al milímetro. Podría decirse que son pocos los detalles que no se conocen sobre su vida personal. Sin embargo, hay cuestiones que, a día de hoy, son todo un misterio para muchos. A continuación, Infobae España te cuenta 20 curiosidades que podrías desconocer sobre la princesa Leonor.
El árbol genealógico de la Familia Real española
20 curiosidades que no conocías sobre Leonor
- La joven llegó al mundo el 31 de octubre de 2005, pesó 3.450 kilogramos y midió 47 centímetros. Su nacimiento fue por cesárea.
- Tan solo 30 días después de nacer, a la pequeña Leonor le salió un angioma en la nariz que, al tiempo, desapareció por sí solo.
- Una de las grandes cosas que le diferencian del resto de su familia es su nombre. La joven heredera solo tiene un nombre en el DNI, ‘Leonor’, y en la cartilla de bautismo figura como ‘Leonor de Todos los Santos’. Además, su nombre hace referencia a los vínculos históricos de la realeza española, pues elude a Leonor de Castilla, infanta de Castilla e hija del rey Alfonso VIII, que llegó a ser reina de Inglaterra por su matrimonio con Eduardo I.
- La nieta de la reina Sofía y Juan Carlos I tiene un gran dominio de los idiomas. Además, del castellano, habla con fluidez inglés y francés. También tiene nociones básicas de chino y árabe, y conoce muy bien las lenguas cooficiales de España: el catalán, el gallego y el euskera.
- La princesa de Asturias nació con un problema dental que se conoce como agenesia. Se trata de un trastorno común que consiste en inexistencia o falta de crecimiento de uno o más dientes debido a la falta de tejido primordial. En el caso de Leonor, nació sin colmillos. Sin embargo, es un rasgo que apenas se aprecia hoy en día, pues el tratamiento de ortodoncia que inició con brackets estéticos solventaron este problema.
- La primera vez que la vimos luciendo su piercing fue en 2022, cuando en varios actos mostró su segundo agujero en su oreja izquierda. Desde entonces, continuó luciéndolo con suma discreción. No obstante, desde su ingreso en la Academia Militar de Zaragoza no ha vuelto a llevarlo.
- En los diferentes actos institucionales de los que ha sido protagonista, se ha podido ver a Leonor firmando algún que otro libro de honor con su mano izquierda. Y es que la joven pertenece a ese pequeño grupo de la población que es zurda.
- Sus gustos musicales ponen de manifiesto que Leonor es fan de Rosalía y Harry Styles. De hecho, fue vista asistiendo a un concierto en Madrid del ex de One Direction, a quien tuvo la oportunidad de saludar en su camerino. Además, en agosto de 2022, asistió a un concierto de la Motomami durante sus vacaciones en Mallorca.
- Es una gran amante de los perros. Nada más hacer su Primera Comunión, sus padres le regalaron un perro labrador al que llamó Sara, uniéndose, de esta manera, a la tradición familiar de tener mascota. Además, se ha conocido que la familia real, actualmente, tiene a un fiel amigo llamado Jan, también de raza labrador y de color negro.
- Otro detalle que apenas es conocido sobre la princesa es que tiene un gran gusto por la fotografía. Se dice que ella es la encargada de fotografiar las escapadas familiares y privadas, pues siempre lleva una cámara consigo. Prueba de ello son los divertidos selfies que realizó junto a su hermana Sofía en las Olimpiadas de París 2024.

La princesa Leonor (i) y la infanta Sofía. (EFE/Ballesteros)
- La royal española también es una gran cinéfila, pasión que ha heredado de su madre, la reina Letizia. Su progenitora contó que su película favorita es El viaje de Chihiro, de Mizayaki y que además es fan de Kurosawa.
- Leonor renunció a su sueldo como cadete militar de la Academia Militar de Zaragoza. La joven debió haber percibido unos 400 euros mensuales. Sin embargo, ni Leonor ni su hermana cuentan con asignación oficial como miembros de la Corona Española.
- Sumamente discreta, Leonor apenas mantiene relación con otros miembros de la realeza europea. Esta sería una de las tareas pendientes del Palacio de la Zarzuela, pues la joven está destinada a reinar y, por ende, es importante mantener un buen vínculo con sus homólogos en el continente.
- Para nadie es un secreto que, con el paso del tiempo, Leonor ha ido variando sus looks para encontrar su propio estilo. Al igual que su madre, aprovecha su relevancia pública para apoyar a diferentes firmas españolas.
- Leonor cuenta con un sinfín de títulos como miembro de la Corona. Cuando su padre fue proclamado rey, pasó a ser Princesa de Asturias. Además, es Princesa de Gerona y de Viana, Duquesa de Montblanc, Condesa de Cerverá y Señora de Balaguer.
- De llegar a asumir el trono, pasará a ser Leonor I de España.
- El Colegio Santa María de los Rosales de Madrid ha sido el centro educativo privado en el que se formó desde que tenía tres años hasta 4º de la ESO. Se trata del mismo colegio en el que también estudió su padre.
- A lo largo de los años, Leonor ha sido comparada con Victoria Luisa de Prusia, abuela de la reina Sofía, debido a su gran parecido físico. Lo cierto es que ambas comparten rasgos como el aspecto angelical de su rostro, las facciones redondeadas y los ojos claros.
- Tras terminar la ESO en España, Leonor se trasladó al UWC Atlantic College of Wales, donde cursó el Bachillerato Internacional.
- No cabe duda de que la princesa tiene un buen gusto por la gastronomía. Sin embargo, durante mucho tiempo, su menú estuvo supervisado por su madre, quien siempre ha abogado por una alimentación saludable. Así, la reina influyó en el menú que elaboraban en el colegio Santa María de los Rosales, consiguiendo que solo comieran huevos y patatas fritas una vez al mes.