El Articulo 17 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, establece que toda persona tiene derecho a poseer propiedad y que nadie puede ser privado arbitrariamente de ella, por lo que todos los estados están obligados a hacer cumplir este principio, y este derecho abarca a los bienes materiales e inmateriales, su respeto y protección se considera un pilar para la dignidad humana y el desarrollo personal.
Y así como se establece este derecho se prohíbe la privación arbitraria de la propiedad legalmente adquirida.
El «avasallamiento» es la ocupación ilegítima y violenta o engañosa de tierras o inmuebles ajenos, perturbando el derecho de propiedad o la posesión legal de los dueños. Este acto, comúnmente definido en el ámbito del derecho como un delito, implica la invasión de propiedades privadas o fiscales sin tener un título de propiedad o autorización para ello, y puede incluir el uso de violencia, amenazas, engaño u otros medios para despojar o someter a los legítimos poseedores.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Lo ocurrido hoy en Santa Cruz, en la propiedad de un amigo muy querido y respetado en lo personal, en lo humano y en lo profesional como es Pablo Vaca Diez Busch, me sorprendió por lo violento, organizado, masivo y con una agresividad bestial, que llegaron a agredir a dirigentes cívicos, al gobernador, a destrozar vehículos, y demostrar que estaban dispuestos a todo para consolidar su acto delictivo.
Pero también hemos aprendido varias lecciones, la reacción inmediata de la ciudadanía y la labor de las redes sociales, los medios de comunicación, la institucionalidad cruceña, los amigos en general, las fuerzas políticas, los candidatos, los parlamentarios electos que todavía no han sido posesionados, fueron determinantes para la reacción de la Policía Nacional que después de varias horas se hizo presente en el lugar.
Punto descollante para el Gobernador Luis Fernando Camacho, que volvió a ser ese líder arrojado, decidido a enfrentar la adversidad en momentos difíciles, esa firmeza fue fundamental para que la sociedad civil se mantenga alerta y dispuesta a hacer respetar el derecho propietario en nuestra tierra, es que nos cansamos de tanto atropello en los últimos 20 años y no queremos ni podemos permitir que vuelva a suceder un abuso contra nuestra región y nuestro sector productivo.
También Santa Cruz envió un mensaje al futuro gobierno, queremos que se respete la propiedad privada, la producción, la agropecuaria, queremos vivir en paz, en armonía, teniendo reglas claras para la inversión.
Queremos que se cumpla la ley, que funcione la Comisión Agraria Departamental para que sea esta instancia la que defina la política de tierras en el Departamento.
Pablito querido compañero y amigo, el sufrimiento de tu familia y principalmente de tu hijo, no ha sido en vano, el abuso contra vos y tu legítimo derecho propietario, ha unido a todo un pueblo pa defender un principio y un valor que es in-negociable para todos, la defensa de nuestros derechos y la capacidad para defendernos de quienes quieren aprovecharse del trabajo ajeno.
Guido Añez Moscoso