La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este miércoles que el continente debe fortalecer sus defensas en lo que llamó “zona gris”
La Unión Europea sostuvo que el continente debe reforzarse para disuadir “la guerra híbrida” de Rusia (Captura de video)
Fuente: infobae.com
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió este miércoles que el muro antidrones que planea implementar la Unión Europea frente a la “guerra híbrida” de Rusia cubra también el flanco sur y responda a otras amenazas, como la migración ilegal o desastres naturales, según reclaman España, Italia y Grecia.
Durante un debate en el Parlamento Europeo sobre la crisis de drones que invadieron el espacio aéreo europeo, Von der Leyen subrayó que estos incidentes “están calculados” y no se trata de “acoso aleatorio”. La presidenta comunitaria indicó que se trata de “una campaña coherente y creciente para desestabilizar a nuestros ciudadanos, poner a prueba nuestra determinación, dividir nuestra Unión y debilitar nuestro apoyo a Ucrania”. Agregó que “es hora de llamarlo por su nombre: se trata de una guerra híbrida y hay que tomársela en serio”.
Von der Leyen señaló que los ataques con drones forman parte de un patrón de amenazas crecientes que incluye ciberataques a infraestructuras críticas, campañas de desinformación y cortes de cables submarinos. Frente a estas amenazas, la Comisión Europea propone poner en marcha un muro antidrones dentro del marco del proyecto Centinela Oriental, diseñado para reforzar la defensa del flanco este de la UE.
Un oficial de las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzando un drone (REUTERS)
Aunque es poco probable que sea destituida en la votación del jueves, la nueva moción, impulsada tanto por la izquierda radical como por la derecha, evidencia los esfuerzos de ambos sectores por debilitar su liderazgo.
El Parlamento Europeo debatió este miércoles sobre las recientes violaciones del espacio aéreo de la UE. Bajo la mirada de Von der Leyen, abordar la guerra híbrida de Rusia “no es sólo una cuestión de defensa tradicional” para el bloque, sino que va más allá.
En relación a la muralla de drones solicitada para contrarrestar las incursiones ilegales, la presidenta de la Comisión Europea aseguró que es necesario “un sistema que sea asequible y adecuado para su propósito”. “Para una detección rápida, una interceptación rápida y, cuando sea necesario, una neutralización rápida”, precisó entre los requerimientos ante el avance ruso en territorio ucraniano.
La referente del Partido Popular Europeo aseguró que el plan “supervisará y protegerá” los cielos, los mares y el territorio de los países. No obstante, recordó a los parlamentarios: “La misión fundadora de la Unión Europea es preservar la paz, y hoy eso significa tener la capacidad de disuadir la agresión y la provocación».
“La disyuntiva que tenemos ante nosotros es muy sencilla: podemos mantenernos al margen y observar cómo se intensifican las amenazas rusas, o afrontarlas con unidad, disuasión y determinación”, cerró en su discurso.
Von der Leyen afrontará este sábado dos mociones de censura (Europa Press)
Por otra parte, el domingo pasado la Alta Representante de la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Kaja Kallas, calificó como un “fracaso” la ofensiva de verano de Rusia en el este de Ucrania y condenó los ataques recientes contra civiles, tras el mayor bombardeo ruso sobre la región de Lviv desde el inicio de la guerra en 2022.
“Rusia está ocultando el fracaso de su ofensiva de verano con ataques terroristas contra civiles e infraestructura ucraniana”, escribió Kallas en X, refiriéndose a los incidentes como el del sábado contra una estación de tren.
La jefa de la diplomacia europea anunció que el bloque continuará respaldando a Ucrania “el tiempo que sea necesario” y confirmó: “Vamos a terminar el próximo paquete de sanciones y a garantizar la financiación y la entrega de armas. Rusia no va a parar hasta que sea obligada a ello”.