El candidato vicepresidencial no menciona en su video si asistirá al debate organizado por el TSE. Personal ejecutivo de la red RTP dijo que fueron discriminados sin explicaciones luego de organizar el primer debate presidencial en La Paz.
Fuente: El Deber
La propuesta de un debate entre las dos candidaturas a la vicepresidencia para el balotaje organizado por la activista María Galindo y la red RTP fue aceptada de inmediato por el candidato del PDC, Edman Lara, quien a través de un video dijo que esa será una verdadera confrontación frente al pueblo.
“Quiero decirles que acepto, dígame el lugar, la hora y ahí estaré, gracias María Galindo, acepto el debate abierto en RTP, así debe ser, con otros medios. No al monopolio de los debates, no a moderadores parcializados”, dijo Lara en su cuenta de TikTok donde difunde su posición personal de cada tema y provoca polémicas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El miércoles publicó un video en el que pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el cambio de los moderadores de ese debate del domingo 5 de octubre.
El lunes, la red RTP y la activista sostuvieron una entrevista pública en la que lanzaron la invitación para que se realice un debate, al margen del organizado por el TSE y donde se combine moderadores de la red y radio Deseo, de propiedad de Galindo. Esa propuesta demoró en llegar y este jueves en la tarde Lara publicó su video aceptando el debate.
“Queremos hacerlo lo antes posible, pero tampoco una improvisación a la rápida, porque es algo muy serio, pero, debería ser en los primeros días de la próxima semana, martes o miércoles a más tardar, y por supuesto, por la noche, para que todos puedan sentarse en su casa y mirar”, dijo Galindo al conocer la aceptación de Edman Lara.
Asimismo, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), envió un comunicado este jueves en el que hacen conocer que no serán parte del nuevo debate que organiza el ente electoral porque nunca fueron comunicados formalmente sobre este nuevo evento.
“El pasado mes de septiembre sostuvimos reuniones con autoridades del TSE y manifestamos nuestra plena disposición para participar en los debates de la etapa de balotaje, sin embargo, el órgano electoral nunca concretó de manera oficial la invitación para que la ANPB forme parte de un proceso participativo de elaboración de las preguntas del debate”, señala la carta del ente gremial de los periodistas.