Lara revela que transitó por varios partidos antes de postular con el PDC y que PAN Bol le pidió $us 40 millones


El futuro vicepresidente contó que el jefe de este partido le mencionó que el MAS invertiría 80 millones de dólares en la campaña y que si él tenía iguales aspiraciones tendría que invertir al menos la mitad de esa suma, entre otras cosas para comprar medios y encuestas.
Edmand Lara en su transmisión en la red social Tik Tok
Edmand Lara en su transmisión en la red social Tik Tok

 

Fuente: Visión 360
Por Baldwin Montero Plaza

En una transmisión que realizó recientemente por la red social Tik Tok, el vicepresidente electo de Bolivia, el expolicía Edmand Lara, contó que antes de postular a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) transitó por varios otros frentes, uno de los cuales le pidió $us 40 millones de dólares por respaldar su candidatura, una cifra muy encima de la que reportan extraoficialmente los partidos en carrera, que va entre menos de un millón y hasta los 3 millones de dólares.

Explicó además que no llegó a postular al segundo cargo más importante de la estructura del Ejecutivo por invitación de Rodrigo Paz Pereira, quien a la vez fue un invitado del PDC para postular a la presidencia. “O sea, yo soy el invitado del invitado”, concluyó, durante un extenso contacto con sus seguidores, que luego fue replicado por partes en distintas cuentas de diferentes redes sociales.



De acuerdo a su relato, decidió incursionar en la vida política ante el planteamiento de una de las personas que seguía sus denuncias de corrupción en la Policía, quien le habría dicho que la única forma de transformar estas cosas era justamente desde la política. Luego contó cómo lo hizo y reveló el detalle de la mala experiencia que vivió con el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN Bol), aunque sin mencionarlo directamente.

Dijo que, en una de las reuniones que sostuvo en la búsqueda de una sigla, el jefe de este frente le mencionó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) invertiría 80 millones de dólares en la campaña y que si él quería postular a la presidencia tendría que invertir al menos la mitad de ese monto, parte del cual sería destinado a la compra de encuestas y de medios de comunicación, entre los que mencionó a las televisoras Unitel y UNO.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El jefe de PAN Bol, partido fundado 7 de marzo de 2018, es Abdías Cárdenas, aunque la líder visible es Ruth Nina Juchani, quien hasta el 16 de octubre estuvo detenida la cárcel de San Sebastián Mujeres por haber advertido que el país contaría muertos y no votos en caso de que el expresidente Evo Morales no fuera habilitado para las elecciones generales de este año.

“¿Cómo es la vida, no? Ese partido político ya no existe, le quitaron su personería jurídica, incluso una persona de ese partido hace días nomás salió de la cárcel. Les doy un dato, una persona que se pone boina roja. Ya saben ustedes a qué partido político me estoy refiriendo”, dijo Lara en su transmisión en Tik Tok. Justamente Nina se caracteriza por usar una boina roja para sus actividades políticas.

De acuerdo al ahora vicepresidente electo, el jefe de PAN Bol le habría dicho: “El MAS va a invertir 80 millones de dólares en su campaña política. No te estoy diciendo que tienes que tener los 80, pero al menos tienes que tener la mitad de esos 80 millones si quieres ser candidato (…) Si no tienes esa plata estás perdiendo tu tiempo”.

@infozoneplus

Edmand Lara recuerda la vez que una sigla política le pidió tener como mínimo, $us 40 Millones si quería ser candidato. #infozoneplus #lara #live #tiktok @NUEVAS IDEAS CON LIBERTAD

♬ sonido original – infoZone Plus

Lara contó además que, en su recorrido para buscar respaldo partidario a sus aspiraciones políticas, se reunió con dirigentes de la departamental de La Paz del Movimiento Nacionalista Revolucionario, quienes le plantearon la precandidatura a la presidencia, y que también se reunió con políticos como los excandidatos a la presidencia, Chi Hyun Chung y Jaime Soliz, además del jefe del Movimiento Tercer Sistema, Félix Patzy y el ahora diputado electo por la alianza Libre, Germain Caballero.