Distintas situaciones que le ponen color a la jornada legislativa.

Fuente: El Clarín
Las elecciones legislativas movilizan a toda la Argentina en este fresco domingo de octubre. Y aunque las miradas estén en los políticos, hubo distintas situaciones que tuvieron sus 15 minutos de fama. Desde el debut de la boleta única de papel, pasando por el olvido del DNI por parte de la madre del Presidente Javier Milei que había llevado su carnet de conducir, un votante vestido de superhéroe o el entusiasmo y elegancia de votantes casi centenarias. Todo puede pasar en una jornada cargada de expectativa.
Este domingo se produjo el debut de la Boleta Única de Papel que agilizó el momento del sufragio. Adiós al «cuarto oscuro» y bienvenido sea «el biombo» y una recomendación de quienes ya votaron: llevar anteojos porque la cara de los candidatos está muy chica.
Así lo hizo saber José Palazzo, productor de varios show de rock, y una de las cabezas origanizativas del mega festival «Cosquín Rock», quien en X recomendó: «Lleven anteojos, a mí me costó».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La publicación tuvo un impacto inmediato en los comentarios, coincidiendo con el consejo del productor rockero.
Los que tuvieron suerte fueron las autoridades de la Escuela Normal Superior Lenguas Vivas, ubicada sobre calle Juncal 3251, en el barrio de Palermo. Recibieron «una picadita». Sí, el lugar de votación donde sufragó el expresidente Mauricio Macri, recibieron una bandeja envidiable de una promoción de una bebida: jamón cocido y crudo, distintos tipos de queso, salamines y aceitunas, alivianaron el mediodía de los fiscales de mesa.
En el barrio de Palermo, las autoridades de mesa recibieron una «picadita» de regalo. Foto: Maxi Failla. En el barrio de Palermo, las autoridades de mesa recibieron una «picadita» de regalo. Foto: Maxi Failla.
Otras autoridades de mesa que recibieron una vianda de golosinas de regalo fueron las de Chubut. A diferencia de lo ocurrido en exclusiva en un centro de votación de Palermo, fue para todas las escuelas de la provincia. Allí, se distribuyeron cajas con productos alimenticios para que los presidentes de mesa y sus vicepresidentes transcurrieran la jornada con un acompañamiento gastronómico, según el portal Adnsur.
La vianda tiene alfajores blancos y negros, caramelos y alguna barrita de cereales, entre otros productos.
El olvido del DNI de Alicia Lucich, madre del Presidente: había llevado la licencia de conducir
Una de las notas de color de este domingo electoral la dio la madre del Presidente Javier Milei en Vicente López: Alicia Lucich debió volver a su casa porque se olvidó el documento para poder votar.
La madre del Presidente, de impecable brushing en su pelo carré rubio, tuvo el percance en la puerta del Instituto Pedro Poveda cuando debía ingresar. Recién allí se dio cuenta que había llevado la licencia de conducir en lugar del documento nacional de identidad y debió regresar a su casa. Pudo votar recién pasadas las 10 de la mañana.
Si bien la confusión de la madre del Presidente llamó la atención esta mañana por la premura con la que salió para ir a votar y llevó el carné de conducir, en Palermo y cerca de las 16 la que olvidó por completo la documentación para poder sufragar fue una diputada nacional, la ex periodista Marcela Pagano.
En diálogo con los periodistas que la acompañaron hasta la puerta del colegio, la legisladora tomó con humor su olvido y consideró que estas elecciones planteaban una evaluación sobre la gestión de Javier Milei «como lo planteó el presidente», dijo.
Argentinos en Madrid fueron a votar con la camiseta de la Selección
Algunos de los argentinos residentes en Madrid fueron a votar para las elecciones legislativas con una vestimenta particular: la camiseta de la Selección tricampeona del Mundo.
Varios, se mostraron orgullosos luciendo la particular camiseta, otros optaron por sweaters o algo distintivo de Argentina. Hubo varios que posaron con la Boleta Única de Papel, debut en actos eleccionarios.
En Santa Fe apareció otra vestimenta especial. Un votante se vistió de «Hombre Araña» y así emitió su sufragio.
Cambio a último momento en escuelas de Palermo
Una de las primeras perlas se dio en Palermo. A último momento la jueza electoral, María Romilda Servini dispuso el traslado de mesas de dos escuelas el sábado a la noche tras detectar el «desprendimiento de la mampostería en un aula y la falta de suministro eléctrico». Los lugares que fueron descartados son: el Instituto Gascón, ubicado sobre calle Serrano 1261; y en el Instituto Gascón SUM, en Gurruchaga 1254.
Así, las mesas 6752 a 6756 fueron derivadas a la escuela 23 «Dr. José María Bustillo», en Thames 1361. Y las mesas 6757 a 6761 fueron reubicadas en el Instituto Marie Manoogian, en la calle Armenia 1338.
El traslado de urnas en mula, lanchas o a caballo
Fuentes organizativas confirmaron que más de 10 mil vehículos «no tradicionales» fueron utilizados en los últimos días para el traslado de urnas. Lanchas, mulas, caballos fueron utilizados para poder llegar a lugares donde no se llega de un modo «convencional».
El Grupo DUAR e integrantes del Ejército, custodiaron el traslado de las urnas a caballo hacia la Escuela Florentino Ameghino ubicada en el Cerro Champaquí, en Córdoba. Allí, hay 27 personas habilitadas para emitir su voto este domingo.
Luego de una cabalgata de casi 15 kilómetros, en la que se registró una leve nevada, fueron recibidos por la directora de la Escuela y confirmaron que el operativo se culminó de manera exitosa.
También se informó que fueron utilizadas casi 60 mulas y varias lanchas destinadas para llegar a lugares de Jujuy, Salta, Córdoba, el Tigre y la Isla Martín García, entre otras localidades.
Con un look impactante, Mirtha Legrand volvió a votar: «Me vestí con los colores de la patria»
Una de las postales del domingo fue cuando Mirtha Legrand apareció a sus 98 años sobre la calle Güemes 4621 para votar. La diva de los almuerzos sorprendió con su vestimenta alrededor de las 13. Un look impactante: trajecito celeste y un exclusivo pañuelo de seda al cuello de la misma gama.
«Me vestí con los colores de la patria», dijo al ingresar a la escuela primaria 20 «Carlos María Biedma». Mirtha Legrand se mostró ilusionada por volver a votar; en las últimas elecciones, se había ausentado. «Estoy muy contenta, siento una felicidad enorme. Voto con ilusión», dijo.
Dos años mayor que Mirtha, otra mujer resaltó al presentarse en la jornada legislativa para emitir su voto fue Yolanda Isabel Paz, en Santiago del Estero: tiene 100 años.
La mujer centenaria es un símbolo de la dedicación a la educación en la provincia con una trayectoria que comenzó en las escuelas rurales de Chuña Albardón en 1945. Allí, dio cátedra siendo docente y fue traductora de quichua fortaleciendo los valores ancestrales en la enseñanza.
Nuevamente, la venta de productos comestibles por parte de estudiantes fue una una nota diferente bien temprano en esta jornada electoral. Se dio en un colegio de Vicente López, en el Instituto Pedro Poveda donde vota Karina Milei.
En la puerta del lugar, un grupo de madres y de alumnos de quinto año pusieron mesas donde venden alfajores de maicena, brownies y bizcochuelos para juntar plata para el viaje de egresados. «Vimos lo que pasó con un grupo en las últimas elecciones e hicimos lo mismo. Tratamos de recaudar para aquellos chicos que no pueden pagarse el viaje del año que viene», contó uno de los alumnos en charla con TN.