La medida fue aprobada por la Junta de Supervisores del condado, con cuatro votos a favor y uno en contra.
Por Rossana Marín
Fuente: Infobae
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las autoridades del Condado de Los Ángeles decretaron un estado de emergencia para responder a los impactos generados por los recientes operativos de inmigración del ICE en la región. Según reportó ABC News, la medida fue aprobada el martes 14 de octubre por la Junta de Supervisores del condado, con cuatro votos a favor y uno en contra.
De acuerdo con la Junta, Los Ángeles alberga a más de tres millones de inmigrantes. La declaración otorga herramientas al condado para asistir a los residentes afectados en el plano económico por las acciones de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), lo que incluye acceso a programas de ayuda para el pago de renta, fondos para defensa legal y apoyo en servicios esenciales.
El texto de la emergencia fue impulsado por las supervisoras Lindsey P. Horvath y Janice Hahn. La única voz en contra fue la de la supervisora Kathryn Barger. Según puntualizó ABC News, la Junta argumentó que las redadas han producido “temor generalizado”, lo que ha derivado en la disminución en la asistencia a los lugares de trabajo, afectación a las economías locales y presión sobre servicios clave como escuelas, hospitales y lugares de culto.
Medidas urgentes
La declaración permite a los supervisores del condado movilizar recursos, solicitar asistencia financiera estatal y federal y agilizar contrataciones de emergencia para enfrentar la crisis. Entre las primeras acciones destacan el establecimiento de alivio de alquiler para inquilinos afectados y la asignación de recursos para defensa legal, de acuerdo con ABC News.
Las redadas del ICE comenzaron en Los Ángeles a principios de junio, lo que detonó manifestaciones en varios puntos del condado y algunas de ellas desembocaron en enfrentamientos con las autoridades. En la justificación oficial, la Junta de Supervisores mencionó que el impacto no se limita a los arrestos, sino que se ha profundizado en las comunidades, generando afectaciones económicas y sociales.
Según el comunicado de prensa citado por ABC News, Horvath afirmó: “lo que está ocurriendo en nuestras comunidades es una emergencia — y el condado de Los Ángeles la está tratando como tal”. Agregó: “declarar una Emergencia Local garantiza que todo el peso del gobierno del condado se alinee para apoyar a nuestras comunidades inmigrantes que están siendo objeto de acciones federales”.
Perfil de los operativos y preocupación social
El incremento de las operaciones de ICE en el área metropolitana responde a una orientación nacional. Aunque la administración federal había señalado que los operativos iban dirigidos principalmente a inmigrantes indocumentados con antecedentes penales, un análisis de ABC News revela que el número de detenidos sin antecedentes criminales ha aumentado de manera sostenida en los últimos meses.
“Durante meses, las familias han vivido bajo amenazas y trabajadores han sido retirados de su fuente laboral”, expresó Horvath en declaraciones recogidas por ABC News. Subrayó que “esta proclamación implica acción y rapidez — nos permite avanzar más rápido, coordinarnos mejor y emplear todos los recursos disponibles para proteger y estabilizar nuestras comunidades. Seguiremos al lado de nuestros vecinos inmigrantes el tiempo que sea necesario”.
Entre las disposiciones del estado de emergencia se contempla el acompañamiento directo para quienes han sufrido afectaciones como pérdida de empleo o problemas para pagar renta. La Junta de Supervisores podrá solicitar recursos al gobierno estatal y federal para enfrentar las repercusiones sociales y financieras de las redadas, refiere ABC News.
La declaración aprobada por el condado permanecerá activa hasta que la Junta decida finalizarla. Según el reporte de ABC News, la medida permitirá fortalecer la respuesta institucional ante las preocupaciones que han manifestado comunidades y organizaciones locales a raíz de la intensificación de los operativos.