El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, felicitó este lunes al mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y le prometió que la relación bilateral seguirá siendo una «prioridad» para su Gobierno.
«El presidente electo puede contar con mi compromiso de que seguiré trabajando en favor de nuestras relaciones bilaterales y de la cooperación en temas de interés mutuo», indicó el líder progresista en sus redes sociales.
Lula, referente de la izquierda latinoamericana, informó que envió una carta a Paz, en la que lo felicitó por su victoria en la segunda vuelta de las elecciones celebradas el domingo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Paz se impuso con el 54,61 % de los votos frente al 45,39 % que obtuvo el expresidente derechista Jorge Tuto Quiroga, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97,86 % de las actas procesadas.
La victoria de Paz puso fin a una era de dos décadas de Gobiernos de izquierda en el país andino.
Lula destacó también que el proceso electoral en el vecino país se desarrolló en un clima de «tranquilidad y armonía», lo que «demuestra el compromiso de la sociedad boliviana con la democracia», principio que en su opinión debe «guiar» a toda la región.
«Bolivia es un socio fundamental de Brasil en la construcción de una Suramérica más integrada, justa y solidaria», apuntó el dirigente del Partido de los Trabajadores (PT), estrecho aliado del gobernante saliente, Luis Arce, y quien mantuvo una relación de gran afinidad con el expresidente Evo Morales.
Pese al cambio ideológico resultante de las elecciones del domingo, Lula reiteró «la prioridad del Gobierno brasileño en la relación con Bolivia», país con el cual comparten «una extensa frontera, pero también una relación de amistad y respeto».
Brasil y Bolivia son además socios en el Mercosur, bloque que completan Argentina, Paraguay y Uruguay. Brasil es uno de los miembros fundadores y Bolivia está en la fase final de su proceso de adhesión.
Lee también: Marinkovic reconoce el triunfo de Rodrigo Paz y dice que “se fue el MAS”, lo que es un «punto de inflexión histórico»
Tras el balotaje, el dólar paralelo experimenta fluctuaciones y se estabiliza en Bs 13