
Fuente: La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tras la determinación del Ministerio de Educación de ampliar el calendario escolar, el magisterio urbano de Santa Cruz exteriorizó su rechazo a esa medida, que sus afiliados califican de unilateral.
El domingo, el ministro de Educación, Omar Veliz, dio a conocer las fechas de culminación de las actividades escolares en la gestión 2025. La autoridad confirmó que Santa Cruz extiende su programa curricular hasta el 9 de diciembre, mientras que el resto terminará el 5 del mismo mes.
Este cambio en el calendario escolar, responde a la emergencia sanitaria en ese departamento por el brote de sarampión, que obligó a extender el periodo de descanso pedagógico.
Calendario
Lorenzo Chávez, secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana en Santa Cruz, indicó que el sector tenía propuestas listas para solucionar los problemas vigentes y así terminar clases en la misma fecha que el resto del país.
“El Ministerio de Educación está obrando de una manera unilateral. Como maestros urbanos vamos a insistir en que las vacaciones sean para todos en una sola fecha. Es decir el 5 de diciembre, lo demás son temas administrativos”, ponderó Chávez.
“Cuando fueron las vacaciones invernales no nos consultaron nada e hicieron sus cambios y ajustes de forma unilateral también. Siendo que nosotros hemos presentado propuestas para la solución de las diferentes problemáticas”, acotó.
El receso invernal en el país, de acuerdo con la normativa vigente, contempla dos semanas de vacación. Pero en esta gestión se determinó alargar a tres y a cuatro en Santa Cruz.