Magisterio urbano en emergencia: rechaza la propuesta del Gobierno electo de descentralizar la educación


Durante la campaña, el Partido Demócrata Cristiano propuso descentralizar la educación y salud, bajo la lógica de repartir los recursos 50/50 entre el nivel central y las entidades subnacionales.

La confederación se reunió en un ampliado.

Fuente: Erbol

El magisterio urbano de Bolivia se declaró este jueves en estado de emergencia, luego de culminar su Sexto Ampliado Nacional, en rechazo a la propuesta del Gobierno electo de descentralizar la educación.



El dirigente Wilfredo Ajllahuanca, en representación del sector, informó que el encuentro contó con la participación de las 31 federaciones departamentales y regionales, además de la dirección ejecutiva nacional. En la reunión se abordaron diversos temas y se ratificó la posición sindical frente a las políticas educativas del próximo gobierno.

“No vamos a permitir la descentralización de la educación, la municipalización que llevará a la privatización y mercantilización del sistema educativo. Defenderemos en toda instancia, momento y en todos los subsistemas la educación única, fiscal y gratuita”, afirmó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante la campaña, el Partido Demócrata Cristiano propuso descentralizar la educación y salud, bajo la lógica de repartir los recursos 50/50 entre el nivel central y las entidades subnacionales.

Asimismo, el dirigente remarcó que el magisterio defenderá su reglamento del escalafón nacional, así como las conquistas obtenidas por la clase trabajadora.

Ajllahuanca convocó además a la unidad de la clase trabajadora, los sectores sociales, campesinos y padres de familia para defender el derecho a la educación pública.

“Quien debe asumir esta responsabilidad histórica es el gobierno central. De esa forma, nos declaramos en estado de emergencia ante las pretensiones del gobierno de querer descentralizar la educación e ir en contra de la clase oprimida, de la clase trabajadora y de la clase obrera”, concluyó el dirigente.