Marcelo Timorán, de Oruro a Estambul, de Córdoba a la Selección Nacional


Marcelo Sthepano Timorán Paz es el nombre del nuevo jugador convocado. | RRSS

 

Jhonny Mollinedo

Marcelo Sthepano Timorán Paz es el nombre del nuevo jugador convocado por Óscar Villegas a la selección absoluta que jugará la fecha FIFA de octubre ante Jordania y Rusia.



Fuente: Los tiempos

La noche del jueves, cinco minutos antes de las 23.00, las redes de la FBF confirmaron la lista de 25 jugadores para los partidos ante Jordania (10 de octubre en Estambul, Turquía) y Rusia (14 de octubre en Moscú). La única novedad, en la lista de 25 jugadores, fue la convocatoria de Marcelo Timorán Paz, quien nació en Oruro hace 19 años y sus padres son peruanos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cuando tenía 12 años, su padre decidió marcharse a España con Marcelo, “siempre quise ser futbolista para tener una mejor oportunidad, así fue, nos fuimos ilusionados”, contó emocionado el viernes a medios nacionales que lo llamaron.

Tiene tres nacionalidades, la española por haber vivido siete años allí, la peruana por parte de padre, y la boliviana por haber nacido en Oruro. De Oruro guarda los mejores recuerdos, pasó su niñez allí, estudio básico también, siempre recuerda los platos típicos de la ciudad en la que nació.

“Cuando mi madre viene a veces me trae charque congelado, usualmente comemos aquí, me gusta mucho la sopa de maní, el sillpancho, pique macho, me gustan muchas cosas de Bolivia”, recordó el joven jugador a radio Fides.

Además, se hizo fanático de San José, al que incluso alentó en el estadio Jesús Bermúdez, y con el que celebró el título de 2018 con gol de Jair Reinoso, un jugador al que recuerda porque marcó el gol decisivo.

Luego fue el tiempo en el que se fue a España y donde dio sus primeros pasos en el fútbol.  Timorán hizo noticia en días pasados, pues se confirmó que había firmado su primer contrato profesional con el Córdoba FC de la segunda división de España, hasta 2028.

El portal oficial del club, dio la noticia, al mencionar que Marcelo Timorán llegó el año pasado para incorporarse al primer juvenil blanquiverde y, gracias a una destacada campaña, dio el salto esta temporada al filial. Además, es un habitual en los entrenamientos del primer equipo y fue citado para los partidos del Córdoba CF contra el Real Racing Club y Real Sociedad B, aunque finalmente no llegó a tener minutos.

Además, su club le deseó suerte al jugador boliviano: “El Córdoba CF quiere expresar su satisfacción por la convocatoria de Marcelo Timorán con la selección absoluta de Bolivia y le desea el mayor de los éxitos en su periplo internacional”.

La noticia corrió como reguero de pólvora, Marca de España  escribió en torno al jugador boliviano: “La semana soñada para Marcelo Timorán en el Córdoba”, escribe el  medio que menciona que el lateral del filial, convocado en los últimos partidos de liga con Iván Ania, recibe la llamada de la selección de Bolivia para la preparación de la repesca del Mundial, justo tras renovar contrato.

“El Córdoba ya puede presumir de tener un segundo internacional absoluto en sus filas, además del andorrano Iker Álvarez. Se trata del lateral del filial Marcelo Timorán”, agregó Marca.

Timorán contó en el portal de su club, su satisfacción por doble partida: “Contento por haber renovado con el Córdoba, ha confiado mucho en mí, me ha ayudado a crecer como persona y como jugador, agradecido a todos los que componen este club por la oportunidad que me dan. Contento con mister Iván (Ania), los compañeros que me han ayudado bastante”.

Compartió la noticia con su padre en Bolivia

Marcelo Timorán indicó que el director de la cantera, a quien nombró como Javi, fue quien le dio la buena noticia, cuando lo sacó del gimnasio y le dijo que fue convocado por la selección.

Puede jugar como lateral izquierdo, también como extremo por derecha o izquierda, “lo importante es ayudar”, remarcó. “Llegar a la selección es un sueño, viví allá hasta los 12 años, llevo muchos años con ese sueño, para mí y para mi familia es un orgullo representar a la selección de mi país, voy a dar lo máximo, es un sueño de toda la vida, espero poder triunfar también con ellos”, remarcó con una tímida sonrisa.

“A la primera persona que se lo comenté fue a mi padre, es verdad que tuve que esperar un poco por el cambio de horario, porque vive en Bolivia y cuando le comenté me dijo que lloró, que mi familia se sienta feliz y orgulloso de mi es algo inexplicable”, puntualizó.

Fuente: Los tiempos