«Marco Pumari no va a apoyar ningún discurso masista y no va a apoyar propuestas mentirosas»


Marco Pumari señaló que escuchó al candidato a vicepresidente de Libre y al candidato a vicepresidente del PDC, ambos hablaron de «collas», de manera respectiva. Si se llegan a concretar esos discursos polarizados, dijo que será muy peligroso para el país, porque algunas personas quieren abrirle las puertas a Evo Morales, para una futura elección.

Fuente: El Andaluz



En una entrevista en el programa Antes de Media Noche de Televisión Andalucía, cadena hermana del periódico El Andaluz, el exdirigente cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari indicó que, en este momento el país vive en una situación muy delicada, un clima político muy polarizado, donde se repiten discursos que son muy peligrosos, de confrontación, discursos de odio, de racismo, de confrontación entre las regiones.

«Nos trae a la mente, esos momentos, en los cuales, hemos vivido la gestión de Evo Morales, bueno, en toda la gestión del Movimiento al Socialismo», expresó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Mencionó a Evo Morales y al presidente Luis Arce Catacora, señalando que fueron hábiles, para explotar este discurso de odio y bajo ese discurso, dijo que han gobernado durante todo este tiempo.

Pumari remarcó, que contra eso ha luchado, que contra eso se ha pelado y sería un error callarse, «sería un error nuestro, no decirlo en un momento determinado, observar esta actitud de algunos candidatos».

Los resultados de la última encuesta, muestra un giro en la preferencia de la intención de voto, sobre la primera vuelta y considera que se debe a los errores de algunos candidatos, que demuestra la inmadurez de algunas candidaturas y que deben saber reconocerlo, que deben ser autocríticos en todo momento.

Recordó que, se ha advertido que se debería frenar, todos esos discursos de odio y reconducir el camino de las propuestas, que debería ser encarado por los dos binomios, pero, lastimosamente se sigue entrando en el tema de la confrontación.

«Prefiero ser un padre ausente a un padre cobarde», dijo que ese criterio nace, porque muchos familiares le comentaron, que pasaría, si uno de los binomios, que maneja un discurso polarizador llegue a Palacio de Gobierno.

Marco Pumari señaló que los procesos penales en su contra, en Potosí continúan, que si bien, el proceso en La Paz, se paralizó, por la interpretación constitucional al tema de delito de terrorismo, dijo que saben, que en cualquier momento pueden reactivarlo, de acuerdo a la necesidad.

Remarcó que el caso, es enteramente político y si al político que ingrese a Palacio de Gobierno, no le conviene, lo que representan, la lucha en las calles, esos procesos se podrían reactivar.

Para el exdirigente cívico Potosinista, es preocupante el discurso del candidato Edman Lara, indicando que se ha luchado en contra de esos discursos y que quedarse callado, quedarse quieto y no decir nada, es, hasta contraproducente, a lo que supuestamente significa y a la resistencia que se tuvo en más de tres años, que estuvo dentro de la cárcel.

«No podemos cometer ese error, no podemos callarnos y simplemente ver del balcón, precautelando, tal vez, la libertad de una persona y no así, la libertad de los bolivianos que irán a las urnas.

Postura

Pumari indicó que, a partir de la foto, por la visita de Jorge Tuto Quiroga, en la casa del excívico, se ha generado especulación, respecto a su posición política.

Por otra parte, señaló que, comento, que cuando visitó Tarija, se sentó a conversar con Rodrigo Paz.

«Se que vamos a elegir en un momento determinado, nosotros vamos a tener una reunión departamental. (…) Marco Pumari, no es solamente una persona, sino, tenemos una estructura política acá en Potosí, se llama proyecto por Potosí, y a partir de esa situación se va a tomar la mejor determinación», apuntó.

Dijo que están centrados en la ampliación de su personería jurídica, de una municipal a una departamental.

El tema de las propuestas y de los discursos incendiarios, indicó que, ya hacen ver, a qué lado irá su votación el 19 de octubre.

Ante la pregunta, por quién votará, respondió que esperarán las propuestas, recordando que se tenía programado un debate de los candidatos en Potosí, que indicaron que los candidatos deben llevar una propuesta nacional y también una propuesta regional, porque los departamentos tienen demandas históricas, que deben ser atendidos por los futuros gobernantes.

«Primero, Marco Pumari, no va a apoyar ningún discurso masista y no va a apoyar propuestas mentirosas, en las cuales se esté engañando a la población. Necesitamos tener soluciones claras y concretar, al problema que se tiene en la sociedad, que es la economía», expresó.

Recordó que el MAS, ha utilizado ese discurso de confrontación y ahora, nuevamente quieren dividir y eso no se puede permitir.

Marco Pumari señaló que escuchó al candidato a vicepresidente de Libre y al candidato a vicepresidente del PDC, ambos hablaron de «collas», de manera respectiva.

Si se llegan a concretar esos discursos polarizados, dijo que será muy peligroso para el país, porque algunas personas quieren abrirle las puertas a Evo Morales, para una futura elección.

Discurso y llamado a cuidar el voto

El discurso del candidato presidencial por el PDC, Rodrigo Paz Pereira, donde señaló que les quieren quitar las elecciones y llamó a cuidar las mesas de sufragio, para que no les roben la elección. «Al Tribunal Supremo Electoral, estamos para ayudar y fortalecer a nuestras Fuerzas Armadas, estamos para ayudar y fortalecer, a nuestra Policía estamos para ayudar, para fortalecer, pero tienen que estar del lado de las grandes mayorías».

El exdirigente Pumari, reiteró que se está entrando a ese discurso de odio y de confrontación, que ha utilizado Evo Morales, en todo este tiempo.

«Ganar a como de lugar, sin importarle el destino del país. Yo me preguntó, tanto, Tuto Quiroga, como Rodrigo Paz, cual es la necesidad urgente de ingresar a un gobierno, que va a ser complicado», agregó.

Remarcó que no confía en los candidatos, que no han entendido el mensaje que les ha dado la población, el pasado 17 de agosto, que estaban cansados del modelo económico, que ha llevado a la debacle al país.

Considera que el que va a ganar las elecciones, será el que cometa menos errores.

Mencionó que esperará al foro debate, para ver si los candidatos, han madurado un poco, en este tiempo, con las críticas de la misma población.