María Galindo: “JP Velasco está hundido, debe disculparse con el país”


 “JP ya no sabe cómo zafarse de eso, solamente está intentando que nos olvidemos, intentando que aparezca algún otro escándalo para que nos olvidemos de algo que duele mucho, el racismo duele mucho”, afirmó la activista y conductora del programa La Barricada, María Galindo

Juan Pablo Velasco y sus tuits racistas. Foto RRSS

Fuente: ABI / Video: No Mentirás

 



La Paz.- La activista y conductora del programa La Barricada, María Galindo, afirmó que la credibilidad del candidato vicepresidencial por el partido Libre, Juan Pablo Velasco, “se ha ido al barro” y advirtió que su opción rumbo al balotoje corre el riesgo de hundirse debido al escándalo generado por antiguos tuits racistas atribuidos al joven empresario.

Galindo cuestionó duramente el silencio de Velasco, quien se había comprometido a participar en su programa y emitir un comunicado aclarando el contenido de los tuits.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“JP dijo que asistiría a La Barricada con María Galindo, y ahora no contesta llamadas ni mensajes; dijo que publicaría un comunicado sobre los tuits, y no lo ha hecho… Yo creo que se está hundiendo, se está hundiendo”, afirmó durante al programa No mentirás, de la privada RTP.


Las plataformas Bolivia Verifica y Chequea Bolivia confirmaron, por separado, la autenticidad de los mensajes racistas contra la población de la región andina del país que Velasco, candidato a la vicepresidencia, publicó en su cuenta de Twitter entre 2010 y 2012.

“JP ya no sabe cómo zafarse de eso, solamente está intentando que nos olvidemos, intentando que aparezca algún otro escándalo para que nos olvidemos de algo que duele mucho, el racismo duele mucho”, aseveró Galindo.

Además, sostuvo que el candidato debería reconocer sus mentiras de manera pública.

“Velasco debería salir a decir: ‘he mentido dos veces, una al decir que no eran míos, y otra al decir que era guerra sucia’. Es su única salida, y entonces su credibilidad se va al barro; pero ahorita, JP Velasco, haga lo que haga, su credibilidad se ha ido al barro”, insistió.

Galindo reiteró su invitación a Velasco para asistir a su programa de radio La Barricada y dar una explicación pública al país.

“Lo que puede hacer es venir a La Barricada, porque es un escenario interesante donde hablaríamos de muchas cosas, y salir a disculparse con el país. Tiene que salir a disculparse, yo creo que esto puede hundir la candidatura de ese frente”, remarcó.

Los tuits racistas

El escándalo que enfrenta Velasco surgió tras la difusión de antiguos tuits publicados en una cuenta que habría sido de su propiedad.

En ellos, se expresaban comentarios discriminatorios y ofensivos hacia la población del occidente del país: “¡A los collas hay que matarlos a todos!”, “Qué lindo es ver golear a estos collas de Bolívar. OP (Oriente Petrolero) es una pasión” y “No todos los bolivianos son collas. Saludos desde Santa Cruz”.

El hecho salió a la luz en agosto de este año, cuando el creador de contenidos argentino Hermwkick abordó el tema en su cuenta en Kick, plataforma de streaming, y detectó las publicaciones con mensajes racistas.

Bolivia Verifica, y antes Chequea Bolivia, constataron que Juan Pablo Velasco registró la cuenta https://x.com/Jpvel como su perfil oficial en X ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Sin embargo, este perfil fue dado de baja. Al ingresar al enlace de la cuenta facilitado por el TSE se indica que la misma “no existe”.

Al hacerse públicos, Velasco negó inicialmente la autoría, calificando el hecho como parte de una “guerra sucia” en su contra.

Hasta la fecha, el candidato no ha emitido un pronunciamiento formal ni ha asumido responsabilidad directa por los contenidos difundidos.