Mariaca resalta que orden de aprehensión contra Dorgathen está fundamentada y habla de “posibles allanamientos”


El Fiscal General de Bolivia resaltó que la orden de aprehensión cuenta con el debido fundamento legal, en cumplimiento a la Constitución Política del Estado y al principio de objetividad. Informa que se están realizando diferentes actos investigativos entre ellos posibles allanamientos en todo el país

 

El fiscal General del Estado, Roger Mariaca. Foto: ABI



Fuente: Brújula Digital

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que la orden de aprehensión contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, ya fue remitida a la Policía para su ejecución. Señaló que se desarrollan distintos actos investigativos que pueden incluir allanamientos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Nosotros estamos atentos y se están realizando diferentes actos investigativos entre ellos posibles allanamientos en todo el país a objeto de dar cumplimiento y ejecutar dicha orden en contra del señor presidente de YPFB”, afirmó Mariaca a la prensa.

El Fiscal General del Estado resaltó que la orden de aprehensión cuenta con el debido fundamento legal, en cumplimiento a la Constitución Política del Estado y al principio de objetividad

“En ese entendido, se ha entregado a la Policía boliviana ya el día de ayer (el mandamiento dse aprehensión), tanto en el departamento de Santa Cruz y otras unidades policiales, y así también dentro de lo que es ya la Policía de Tarija, para que se pueda dar ejecución al mismo y esta persona pueda ser aprehendida”, agregó.

La denuncia

Dorgathen es investigado por contrabando agravado en la exportación de combustibles y por presunto daño económico al Estado superior a 14 millones de dólares.

La denuncia fue presentada por la Aduana Nacional, a través de su administración regional de Yacuiba, el pasado 6 de octubre, y fue admitida por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, Legitimación de Ganancias Ilícitas, Tributarios y Aduaneros.

Detalles de la orden de aprehensión

Mariaca precisó que la orden se emitió sin previa citación debido a la existencia de indicios suficientes.

“Está el cuaderno que ellos mismos han hecho llegar como Aduana una denuncia de más de 50 fojas. Entonces todos los indicios elementos que ellos han vertido no podemos nosotros como ministerio público calculando políticamente dejar de investigar”, afirmó.

Habla la Policía

El comandante general de la Policía, Augusto Russo, anunció este viernes que se desplegarán los mecanismos y el personal necesarios para ejecutar la orden de aprehensión contra el presidente de YPFB.

Consultado sobre el operativo, Russo afirmó que se emplearán “los mecanismos suficientes, el personal suficiente para dar cumplimiento a cualquier disposición que haya emanado una autoridad competente”.

Añadió que, por mandato constitucional, la institución policial debe actuar conforme a la ley y acatar las órdenes judiciales.

YPFB, ANH y Aduana Nacional rechazan las acusaciones

Anoche, YPFB, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Aduana Nacional rechazaron las acusaciones y aseguraron que la exportación se realizó de forma legal.

La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, dijo que la denuncia fue presentada por funcionarios que ese mismo día fueron desvinculados de la entidad.