Un diario uruguayo informó que el narcotraficante ordenó, supuestamente desde Bolivia, el atentado contra una fiscal, perpetrado el fin de semana.
[Foto Archivo.] / El narco uruguayo Sebastián Marset.
En horas pasadas circularon versiones que daban cuenta que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset supuestamente se encontraba en territorio boliviano, donde recibiría protección de grupos delincuenciales internacionales.
La Policía Boliviana se pronunció sobre esas versiones y señaló que destinó equipos de Inteligencia y agentes antinarcóticos para verificar los citados datos.
“Para que nosotros aseguremos de la estadía de este sujeto en Bolivia tendríamos que tener una información objetiva, tendríamos que tener una información validada ya, sin embargo, son pura especulaciones”, señaló el comandante de la Policía, el general Augusto Russo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese marco, remarcó que “las unidades especializadas como Inteligencia y la Felcn están trabajando para establecer cualquier supuesto referente a este sujeto”.
“Estamos con trabajos de Inteligencia, estamos queriendo establecer si es que ese comentario es verídico o no”, señaló el jefe policial.
El sindicado de tráfico de drogas está prófugo desde el 29 de julio de 2023, tras evadir un operativo policial en Santa Cruz, Bolivia.
Las versiones
El diario Montevideo Portal informó que Marset ordenó, supuestamente desde Bolivia, el atentado de la fiscal de Corte de Uruguay, Mónica Ferrero.
El reporte da cuenta que recibe supuesta protección de organizaciones criminales como el Primer Comando de la Capital (PCC).
“Fuentes del caso dijeron al citado noticiero que los servicios de inteligencia de nuestro país consideran que Marset se encontraría en Bolivia, protegido por mafias locales y por la organización delictiva brasileña Primer Comando de la Capital”, reseña el reporte del medio uruguayo que cita al noticiero Informativo Sarandí.
El domicilio de la fiscal uruguaya fue blanco de un atentado el pasado domingo en Montevideo. Dos desconocidos ingresaron a la vivienda y dispararon, sin dejar heridos. El ataque generó una condena generalizada; las esferas políticas del vecino país calificaron el hecho como un ataque a la institucionalidad.
En septiembre ya había surgido la versión sobre la supuesta presencia de Marset en el país luego de que en un operativo ejecutado en la zona de Coloradillo, en el municipio de Warnes, se hallaron siete avionetas, armas largas y caletas presuntamente utilizadas para actividades ilícitas.