Masismo no tiene dos tercios en Asamblea para designar a Contralor


El oficialismo necesita 86 votos para elegir a la nueva autoridad y solo pudo conseguir 66; la oposición se mantendrá en bloque con 51 votos.

Fuente: El Deber



La sesión de Asamblea que aprobó la designación de un nuevo Contralor va camino al empantanamiento, pues el oficialismo, en sus tres alas, no tiene los votos suficientes para nominar a una nueva autoridad de la Contraloría General del Estado (CGE), así lo admitieron los propios oficialistas; mientras los opositores permanecerán en sesión para impedir la designación.

“Yo tengo entendido que hay diferentes criterios de estos postulantes, esperemos llegar a dos tercios y si no fuera así, bueno, vamos a intentar lograr, de no hacerse así, bueno, también estarán los nuevos legisladores”, dijo desalentado el jefe de bancada del MAS-ala arcista en Diputados, José Luis Flores Colquillo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Entre junio y julio de 2022 el oficialismo intentó la designación de un nuevo Contralor y lo hizo casi en paralelo a la designación de un Defensor del Pueblo, ese trabajo doble truncó la elección del Contralor y el 4 de julio de ese año el presidente posesionaba a Nora Herminia Mamani como autoridad de la CGE.

Mas de tres años después el oficialismo retomó la idea de posesionar a un Contralor titular. Pero esta vez su fuerza parlamentaria es más débil que hace tres años. Este jueves concurrieron 129 legisladores y el artículo 214 de la Constitución Política del Estado (CPE) señala que se requiere de dos tercios.

“La Contralora o Contralor General del Estado se designará por dos tercios de votos de los presentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional”, señala el precepto constitucional.

De ese modo, para nominar al nuevo Contralor o Contralora el oficialismo necesita 86 votos, que son los dos tercios de 129 asambleístas presentes. Para aprobar la designación el oficialismo logró 66 votos, es decir, le faltan 20 votos que la oposición no está dispuesta a ceder. Por tanto, no existe los dos tercios que requiere el oficialismo.

“Arcistas, evistas y androniquistas hoy se han unido, precisamente para tapar esos hechos de corrupción que han cometido durante 20 años de gobierno, un nuevo Contralor elegido por un nuevo parlamento va a dar la posibilidad al país de investigar y dar con los culpables de los hechos de corrupción”, dijo el diputado Walthy Égüez (Creemos).