Ministra Prada rechaza vínculo del Gobierno con plan para desconocer elecciones y advierte riesgo para la democracia


La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, rechazó este viernes “de manera contundente” que se intente vincular al Gobierno nacional con un plan impulsado por algunos asambleístas para desconocer las Elecciones Nacionales 2025.

Ministra de la Presidencia, María Nela Prada. Foto: Archivo

Fuente: ABI



La autoridad aseguró  que ese proyecto fue denunciado de manera firme por el propio Órgano Ejecutivo y advirtió que representa un riesgo para la democracia y la paz social.

“Hace algunos días, cuando un senador que no pertenece a la bancada que coordina con el presidente Luis Arce, presentó un proyecto de ley de prórroga, la posición de nuestro presidente fue clara en defensa de nuestra democracia. Si esa ley se aprobaba en el Legislativo nosotros, como Órgano Ejecutivo, no la promulgaríamos y no nos prestaríamos a ninguna acción que ponga en riesgo nuestra democracia”, señaló la autoridad en declaraciones a la estatal Agencia Boliviana de Información (ABI).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Recordó que hace algún tiempo, en entrevistas en distintos medios de comunicación, denunció un plan que se orquestaba por parte de algunos asambleístas nacionales.

La ministra sostuvo que ya había advertido que, además del proyecto de ley, algunos asambleístas buscaban conformar una comisión especial de investigación sobre las elecciones, con el mismo objetivo, desconocer los comicios de 2025 y convocar a nuevas elecciones.

“En esa nueva elección se pretende incluso habilitar como candidato a Evo Morales, quien está constitucionalmente inhabilitado”, remarcó.

En ese contexto, precisó que quienes impulsan la conformación de dicha comisión son legisladores identificados con la facción “evista”.

“El presidente Luis Arce fue claro con la bancada con la que trabajamos, de no prestarse a estos afanes que dañarán nuestra democracia y que pondrán en riesgo la paz social”, advirtió la ministra.

Dijo que pretender el desconocimiento de las elecciones y que no haya una segunda vuelta, o que no se respeten los resultados, llevaría a una conflictividad social, convulsión y enfrentamientos, que podrían terminar con derramamiento de sangre del pueblo boliviano.

Prada también se refirió a las denuncias que surgieron en los últimos días sobre actas observadas de la primera vuelta. Aseguró que no son hechos aislados, sino parte de la misma estrategia política.

“Estas denuncias que están apareciendo respecto a actas observadas de la primera vuelta, no son casuales, y más allá que toda denuncia de esta naturaleza debe ser investigada por las instancias correspondientes, creo que esto también está articulado a ese plan que obedece a los intereses de personas inescrupulosas que solo tienen cálculos personales y de poder, por lo tanto no solo son antidemocráticos sino que son traidores del pueblo y por sus ambiciones están dispuestos a llevarnos al enfrentamiento entre bolivianos”, cuestionó.

Además, reiteró el llamado a la responsabilidad de todos los asambleístas nacionales para que rechacen “de manera contundente” cualquier intento de atentar contra la democracia y que desde todos los Órganos del Estado se cumpla con el compromiso asumido en los encuentros convocados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para llevar adelante la segunda vuelta electoral y respetar los resultados.

Mac