La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la inflación hasta septiembre, el mes ‘menos inflacionario’ en lo que va del año, se cifró en 0,2%..
[Foto: UNITEL.] / El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en la conferencia de este lunes.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ha descartado este lunes que el país se encuentre al borde de un escenario de estanflación tal como advirtieron algunos analistas y actores de la economía.
“La estanflación es un escenario donde baja la producción, la tasa se vuelve negativa y los precios crecen de forma descontrolada”, señaló la autoridad del Gobierno.
“En todo caso, estamos viendo que en la tasa de inflación a nivel mensual está descendiendo”, añadió.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la inflación hasta septiembre, el mes ‘menos inflacionario’ en lo que va del año, se cifró en 0,2%.
No obstante, el acumulado en los nueve meses de la gestión ya alcanzó el 18,33%.
“Por tercer mes consecutivo la inflación baja, y al mes de septiembre ha llegado a tan solo a 0,2%”, manifestó Humberto Arandia, director del INE.
En ese marco, Montenegro concluyó este lunes: “Entonces, nosotros no consideramos que estamos en un ambiente de estanflación”.
Por el contrario, el ministro destacó en su evaluación de la situación económica del país destacó que “el gran aporte” del Gobierno de Luis Arce es “no darle la estocada al bolsillo del pueblo” con una posible suspensión de la subvención de los combustibles.
“Es no darle la cuchillada en la espalda a la economía popular descargando el problema de los hidrocarburos en las espaldas del pueblo, eso no lo hemos hecho porque en nuestra plataforma electoral siempre ha sido que íbamos a mantener la subvención y lo hemos cumplido”, sostuvo.
”Hemos hecho todos los esfuerzos para que la economía popular esté acorde”, señaló.