Ministro señala que la Asamblea debe aprobar otros 19 créditos, por más de $us 1.500 millones


El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, dijo que el Gobierno está con la conciencia tranquila por la gestión de créditos, su aprobación muestra que no tenía razón el bloqueo.

$output.data

En la actualidad existen 19 créditos que están pendientes de tratamiento, según el reporte

Fuente: Unitel



El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, indicó que la Asamblea Legislativa Plurinacional debe tratar aún 19 créditos externos que equivalen a un poco más de $us 1.500 millones.

Cusicanqui señaló que la demora en el tratamiento de estos recursos “deja en mal lugar al país con el resto del mundo” y puede afectar la relación con otros países, como Japón. Explicó que con la postergación “se desperdician meses y años de gestión de los montos”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En la actualidad existen 19 créditos que están pendientes de tratamiento, que deben terminar todo el proceso de aprobación, que equivalen a un poco más de 1.500 millones de dólares”, detalló el ministro en entrevista con el aparato de comunicación estatal.

Desde el punto de vista de la autoridad, el desbloqueo a la aprobación de créditos en el Legislativo de los últimos días demuestra que “no existían razones” para evitar su aprobación, por lo que el Gobierno cumplió con su labor y se encuentra con la conciencia tranquila de haberlos gestionado ante los organismos internacionales.

Y es que en el último mes se agilizó su aprobación con más de $us 800 millones liberados. Uno de esos créditos, incluso, fue aprobado con dispensación de trámites por los mimos legisladores que antes se oponían, según el reporte del aparato de comunicación estatal.

Desde el Gobierno advierten que la falta de ingreso de divisas a través de los créditos impidió el flujo de dólares, necesarios para la compra de carburantes y la disponibilidad en el mercado interno.

“Ratificamos que la aprobación acelerada y rápida en las últimas semanas de los créditos ratifica que el Gobierno y el pueblo boliviano, fundamentalmente, han sufrido un bloqueo legislativo y un bloqueo económico por parte de algunos malos asambleístas”, apuntó Cusicanqui.